175 Aniversario de ZEISS: Un pasado lleno de acontecimientos, un futuro prometedor

Foto de Primer taller de Carl Zeiss en Jena

175 Aniversario de ZEISS: Un pasado lleno de acontecimientos, un futuro prometedor

La Revolución Industrial del siglo XIX estaba en pleno desarrollo cuando, el 17 de noviembre de 1846, Carl Zeiss abrió su taller de mecánica y óptica de precisión en Jena (Alemania). Ciento setenta y cinco años después, ZEISS se ha convertido en un grupo tecnológico mundial y un fabricante líder de lentes e instrumentos ópticos.

Durante los siguientes años, Carl Zeiss, quien también vendía lentes de gafas de otros fabricantes en su propio negocio hasta 1880, se centró en la fabricación de microscopios. En 1908, Moritz von Rohr, quien había supervisado el desarrollo de microscopios en la empresa, comenzó a trabajar en el concepto de “gafas como instrumento óptico” en ZEISS. En colaboración con el óptico sueco Allvar Gullstrand, von Rohr dio pasos decisivos para establecer el campo de la oftalmología, inventó las lentes de precisión para gafas PUNKTAL y fundó la división de optometría “Opto” en ZEISS. Pronto se dio cuenta de que solo profesionales con cualificaciones relevantes debían vender las lentes de alta precisión. El compromiso que von Rohr demostró al fundar una escuela profesional de optometría constituye tan solo un ejemplo de cómo ZEISS ha fomentado la investigación y la formación desde el principio. En otras palabras, las preocupaciones científicas y educativas que tenía von Rohr por entonces siguen teniendo gran importancia en la actualidad. El desarrollo de instrumentos y lentes de precisión para gafas, así como las continuas mejoras en los materiales y los procesos de fabricación, han sido los pilares centrales del éxito de la empresa.

“Cuando se tiene un artículo tan importante como unas gafas, merece la pena esforzarse en contar toda su historia […]”, dijo Moritz von Rohr en junio de 1934.

Nota de prensa 175 Aniversario de ZEISS: Un pasado lleno de acontecimientos, un futuro prometedor publicada en comunicae.es

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…