Los memoriales de Colón a los Reyes Católicos, el primer documento histórico en convertirse en NFT

Foto de Los memoriales de Colón a los Reyes Católicos, el primer

Desde su repentina aparición en 2021, los NFT (Non Fungible Token, objetos únicos no fungibles) se han hecho hueco en numerosos mercados, desde el arte hasta los videojuegos, pasando por el mundo del cine hasta los propios metaversos. Un alcance que hoy da un paso de gigante gracias a la Fundación Casa de Alba, que ha presentado en el Palacio de Liria de Madrid el primer NFT basado en un documento histórico a nivel mundial, junto a la compañía líder en ciberseguridad WISeKey, con su Plataforma NFT WISe.ART, y la empresa de liderazgo corporativo Luminaries21.

El NFT presentado hoy es una recreación artística de los memoriales de Colón escritos en 1501 a los Reyes Católicos, cuyo original fue valorado por Christie’s en más de 100 millones de dólares. Ideada por el prestigioso artista digital de origen hispano venezolano Pedro José Sandoval, la obra es una animación 3D que, gracias al apoyo de imágenes, esculturas y música originales, relata los agravios y sucesos que vivió el navegante junto a su tripulación en sus tres primeros viajes a América. Concretamente, en las misivas Colón menciona las mercedes, títulos y privilegios que los monarcas de Castilla y Aragón le concedieron en las Capitulaciones de Santa Fe del 17 de abril de 1492, así como a los reclamos territoriales que no se cumplieron a su gusto. Unas súplicas que tuvieron poco éxito y que, junto a la actitud poco conciliadora del descubridor, desembocaron en los Pleitos Colombinos de sus sucesores.

Este ‘short video art NFT’ es la primera obra digital está llamada a batir todos los récords: su duración, de más de 3 minutos, la convierte en la más larga de la historia, es la primera pieza del amplio patrimonio artístico y cultural de la Casa de Alba que se convierte en NFT, así como el primer proyecto de NFT lanzado en todo el mundo por una casa nobiliaria europea.

La presentación ha coincidido también con el lanzamiento de un teaser del NFT en la pantalla gigante del edificio Nasdaq de Nueva York. Durante este acto, además, la Fundación Casa de Alba expone su intención de que la obra digital se exhiba en los principales museos artísticos de todo el mundo durante los próximos tres años, acompañado de grandes cuadros y esculturas creados por el propio Sandoval y basados en el NFT.

Gracias a la tecnología de la plataforma WISe.Art, desarrollada por WISeKey y basada en blockchain, se garantiza la autenticidad de las transacciones al requerir de un documento identificativo y un certificado de validación para poder adquirir los NFT de la Fundación Casa de Alba.

Este NFT se presentará en el evento de WISeKey en Davos, en el marco de una mesa redonda que, bajo el título “Human Metaverse”, contará con la participación del duque de Huéscar, Fernando Fitz-James Stuart, en representación de la Fundación Casa de Alba.

La relación de la Casa de Alba con Cristóbal Colón y sus herederos no es nueva, pues la Fundación es dueña de 21 de las 40 cartas del navegante que existen en todo el mundo. Una unión que Emilio Ramírez, secretario de Fundación Casa de Alba, ha resaltado durante el acto de presentación del NFT, añadiendo que “Cristóbal Colón es el descubridor y el pionero por naturaleza, el que abre el Nuevo Mundo al Antiguo Mundo. Nos parecía un símil muy interesante abrirnos a un mundo innovador como el de los NFT de la mano de un descubridor como Cristóbal Colón”.

Además, Ramírez también ha valorado positivamente la introducción de la Casa de Alba en el mercado de los NFT. “La Casa de Alba y sus duques siempre han estado muy vinculados al mundo del arte en todas sus expresiones”, a lo que ha añadido que “nos introducimos en la vertiente artística de los NFT de forma humilde, pero conscientes de que el metaverso va a ser algo habitual dentro de 15 a 20 años. La Casa de Alba siempre ha sido pionera en el mundo del arte, por lo que queremos estar ahí”.

Por último, Emilio Ramírez también ha adelantado la próxima apertura en el Palacio de Liria de “una sala donde se exhibirán las cartas originales de Cristóbal Colón, así como una secuencia de la creación del NFT de Pedro Sandoval”.

Por su parte Carlos Moreira, CEO de WISeKey, ha puesto en valor “la tecnología de encriptación y ciberseguridad que se ha aplicado en este NFT, que evita que esta y otras obras puedan ser robadas o falsificadas”. Además, Moreira ha querido resaltar el volumen del metaverso como nuevo mercado artístico, “que está llamado a ser la cuarta revolución industrial”.

El acto de presentación del NFT lo ha cerrado el artista Pedro José Sandoval, quien ha agradecido la participación de la Fundación Casa de Alba en el proyecto. “Es una casa pionera a nivel mundial a arriesgarse en un espacio que conocemos muy pocos, pero que está llamado a abrir nuevas puertas al conocimiento y la cultura”. A lo que ha añadido: “esperamos que este NFT se posicione como el más importante de la historia, no solo porque está basado en un gran hecho histórico, sino por su valor educativo y porque nos enseña otro lado de la historia de Colón”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…