Cómo calcular la hipoteca en caso de ser funcionario, según Futurfinances

Foto de Futur Finances

Por este motivo, muchos funcionarios desean conocer cuanto antes cuáles son los mejores préstamos hipotecarios, de manera que puedan tomar finalmente la decisión de si contratarlos o no. Será importante ver muy bien las condiciones que tienen estos préstamos hipotecarios antes de tomar una decisión tan importante.

En la actualidad, la hipoteca para funcionarios BBVA ha logrado presentar mejoras bastante considerables desde el año pasado, y a pesar de que no es de las mejores del mercado, ofrece una hipoteca MUFACE al 2,70% nominal a 30 años. Estos años, las condiciones del mercado hipotecario han presentado cambios muy drásticos, y se han eliminado múltiples ventajas debido a que la hipoteca MUFACE se quedó bastante atrás de otros productos financieros.

Por este motivo, el funcionario tiene ahora una herramienta de lo más útil para conseguir financiación. Al ser estos fijos, tienen acceso a algunas productos en muy buenas condiciones frente a otros que se han quedado obsoletos y que a día de hoy no son de gran ayuda. Por este motivo, es importante calcular la hipoteca en caso de ser un empleado del gobierno.

Si se realizan las búsquedas adecuadas, se podrán encontrar fácilmente múltiples ofertas de otros bancos que puedan ofrecer una serie de ventajas a los funcionarios públicos. Todas ellas siempre ofrecen préstamos hipotecarios que pueden resultar de interés para los empleados del gobierno. Estos pertenecen a uno de los colectivos a los que los bancos ofrecen mayores garantías, pero incluso con esta ventaja adicional, existen muchas entidades donde se pueden conseguir unos préstamos mucho mejores que para el resto de usuarios que quieran adquirir una vivienda.

Los funcionarios interesan de gran manera a los bancos, principalmente porque sus ingresos presentan una estabilidad muy grande, y porque también poseen un empleo vitalicio. Esto significa que su perfil de riesgo es mucho más favorable que el del resto de la población, por lo que para las entidades bancarias estos funcionarios resultan ser unos clientes muy interesantes y a los que les interesa ayudar.

Por este motivo, normalmente les ofrecen unas condiciones mucho más competitivas, habiendo también entidades financieras que incluso tienen acuerdos con asociaciones de trabajadores públicos. Estos les ofrecen préstamos que terminan siendo mucho más atractivos y beneficiosos para ellos que los que les ofrecen a los demás clientes, por lo que es una ventaja que puede jugar mucho a su favor. Sin duda, lo más recomendable es solicitar ofertas en diferentes tipos de banco, de manera que ellos terminen ofreciendo un préstamo que se ajuste a todas las condiciones del usuario, no solo en cuanto a su situación personal se refiere, sino también teniendo en cuenta su crediticio.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…