Casi el 60% de las llegadas previstas a hoteles en España para verano serán de turistas extranjeros, según SiteMinder

Foto de Optimismo en el turismo extranjero: casi el 60% de las

Los extranjeros quieren volver a viajar a España: casi el 60% de las llegadas previstas a hoteles en España para verano corresponden a viajeros foráneos. Se espera que la afluencia de visitantes internacionales comience a notarse ya en mayo, donde copan el 65% de las llegadas. Son datos del World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma de captación de huéspedes que utilizan 35.000 hoteles y que está conectada a más de 400 canales de reserva de hoteles en todo el mundo. Todo ello pone de manifiesto la creciente confianza de los viajeros en la recuperación del turismo en España y en las garantías sanitarias que ofrecerá nuestro país.

Si bien los viajeros internacionales representan actualmente menos del 20% de las llegadas previstas a hoteles españoles, su peso irá creciendo a lo largo del verano y para septiembre y octubre se espera que ronde el 80%.

El turismo nacional sigue siendo el protagonista de las reservas en el mes de marzo, con un 80% de las mismas. En su mayoría son viajeros que se desplazan dentro de su propia comunidad autónoma, debido a las restricciones de movilidad entre regiones impuestas por las autoridades.

A pesar del actual Estado de alarma y de los diferentes toques de queda autonómicos, las reservas hoteleras han aumentado significativamente hasta situarse en un 39,4% de las cifras de 2019 anteriores a la Covid 19, lo que supone un avance importante sobre el peor dato de la pandemia, registrado en febrero (21,2%). Esta evolución positiva de las reservas pone de manifiesto que muchos ciudadanos ya están deseando viajar.

El World Hotel Index de SiteMinder también muestra que los periodos de vacaciones tradicionales seguirán siendo los preferidos por los turistas y atraerán al grueso de huéspedes en 2021, pese a la pandemia. La Semana Santa, el verano, el puente de diciembre y la Navidad seguirán siendo temporadas de ocupación alta para los hoteles en España.

A corto plazo, más de un tercio (39,05%) de las reservas realizadas en las dos últimas semanas son para marzo, mientras que cerca del 40% de todas las reservas en vigor son para estancias a partir de junio.

“A pesar de la tendencia continuada de las reservas de última hora que ha dominado los gráficos del World Hotel Index desde el comienzo de la pandemia es evidente que, además de recuperarse las reservas de última hora, también crecen por fin las reservas anticipadas”, ha afirmado Sara Padrosa, directora para España de SiteMinder.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…