Pastrana ya cuenta con dos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Foto de  Pastrana ya cuenta con dos puntos de recarga para vehículos

Desde hace unos días, Pastrana ya cuenta con dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, con una potencia de recarga de velocidad media.

Los dos nuevos puntos se hallan ubicados en el aparcamiento público del Camino del Hocino, popularmente conocido como El Silo, que cuenta con 70 plazas de estacionamiento. La nueva infraestructura puede prestar servicio hasta a cuatro vehículos simultáneamente. Los usuarios pueden ubicar los puntos y efectuar el pago mediante una aplicación de descarga gratuita.

La instalación de los dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos ha sido posible gracias al convenio que existe entre la Asociación ‘Los Pueblos Más Bonitos de España’, a la que pertenece Pastrana, y ENDESA, y es una clara apuesta municipal por las energías limpias.

En el caso de Pastrana, además de favorecer a los usuarios locales de estos vehículos, también aporta ventajas a los turistas, cuya procedencia mayoritaria es Madrid y que podrán llegar a la villa ducal sin preocuparse por la autonomía de sus vehículos. “Esta nueva infraestructura presta servicio a los propietarios de vehículos eléctricos para que puedan visitar Pastrana sin estar condicionados por la autonomía de sus coches, y por supuesto también para los vecinos que apuesten por la movilidad sostenible”, señala Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana.

UbicaciónPara llegar al aparcamiento del Camino del Hocino si se viene desde Guadalajara, se pasa la gasolinera (a la derecha) y la Plaza del Deán (a la izquierda), y se toma la primera calle a la izquierda, donde se ve la señal P:turismos. Se sube esta calle, el Camino del Hocino, y el aparcamiento se encuentra a mano izquierda, antes del cementerio.

Para llegar al aparcamiento desde dirección Tarancón, se ve el Casco Histórico (a la izquierda), el parking del Spa Rural (a la izquierda), la parada de autobús (a la izquierda), el Hostal Rural Moratín (a la derecha), y se toma la primera calle a la derecha, subiendo por la plaza del Moco. Se sube esta calle, el Camino del Hocino, y el aparcamiento se encuentra a mano izquierda, antes del cementerio.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…