De enero a mayo de 2022 bajan un 11% las obras con prefabricado de hormigón, según Andece

Foto de Andece

El consorcio de organismos europeos y mundiales de productos de construcción (ver más abajo) ha publicado hoy un estudio sobre medición de carbono para materiales de construcción, realizado por LBP SIGHT, consultoría y firma de ingeniería especializada en el campo de la construcción y el medio ambiente.

Como conclusión, la investigación ofrece varias sugerencias para establecer un marco de política basado en un enfoque científico:

• La aplicación del análisis del ciclo de vida completo basado en métodos correctos y datos científicos es de vital importancia;

• Para lograr cero emisiones netas en 2050, el marco de las políticas debe respaldar métodos científicos sobre la descarbonización propia aportada por los materiales minerales, y debe centrarse en la conservación y restauración de bosques.

Los organismos del consorcio acogen con satisfacción los resultados del estudio que muestran que las políticas de la UE no deberían promover ningún tipo de material sobre otro. Por contra, debe utilizar los datos y la metodología más recientes y precisos que deben aplicarse a todos los materiales de construcción a nivel de edificio, para mostrar cómo contribuir a la descarbonización de edificios e infraestructuras durante todo el ciclo de vida. ANDECE apoya los resultados de este estudio científico, cuyo informe completo y el resumen ejecutivo es público en: www.CA4BM.org

La patronal del sector de prefabricado de hormigón en España ha resaltado también que los últimos datos siguen sin ser halagüeños para su nivel de actividad en 2022. Sigue la tendencia descendente. El número de obras con prefabricado de hormigón de enero a mayo de 2022 ha disminuido un 11% respecto del año anterior.

Nota: Organismos del consorcio europeo:

European Ceramic Industry Association (Cerame-Unie), European Autoclaved Aerated Concrete Association (EAACA), European Calcium Silicate Unit Producers Association (ECSPA), European Concrete Platform (ECP) – agrupa Federation of the European Precast Concrete Industry (BIBM), European Cement Association (CEMBUREAU), European Federation of Concrete Admixtures Associations (EFCA) European Ready Mixed Concrete Organization (ERMCO)-, European Mortar Industry Organisation (EMO) y Global Cement and Concrete Association (GCCA).

_______________________________________________________________________

ANDECE está integrada por las empresas más dinámicas de la industria del prefabricado de hormigón en España, con una producción que supera el 70% del volumen de negocio del sector industrial. Las empresas asociadas son las protagonistas del desarrollo de los Prefabricados de Hormigón en España y, por tanto, de la Construcción Industrializada, ya que vienen acometiendo importantes procesos de modernización de sus instalaciones e incorporando constantemente maquinaria de última generación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…