Los amantes del mundo de la entomología tienen una cita en Cogolludo de la mano de SEACAM

Foto de Los amantes del mundo de la entomología tienen una cita en

Las quintas jornadas entomológicas se celebrarán en Cogolludo (Guadalajara) en el Ayuntamiento de la localidad. De la mano de grandes expertos, en varios campos de la entomología, compartirán sus ponencias durante el fin de semana del 11 y 12 de junio.

La entomología (del griego éntomos, «insecto», y logos, «ciencia»)​ es el estudio científico de los insectos. De cerca de las 1,3 millones de especies descritas, los insectos constituyen más de los dos tercios de todos los seres vivos conocidos​ y, además, tienen una larga historia fósil, ya que su aparición se remonta al Devónico, hace unos 400 millones de años.

Organizadas por la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM) en colaboración con el Ayuntamiento de Cogolludo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), las jornadas ofrecen al público la oportunidad de acercarse al mundo de la ciencia y la educación ambiental a través de la entomología.

Las V Jornadas desarrollarán un programa que conjugará ponencias científicas con salidas de campo para conocer el valor ambiental del entorno inmediato de la localidad de Cogolludo. Las ponencias serán muy diversas y sobre especies igualmente muy diversas, desde arañas a mariposas diurnas, pasando por los escarabajos y los “cortapichas” a las mariposas nocturnas, entre otras. Además, aportarán información sobre controles biológicos de “especies plaga”, muy interesante para el uso de productos químicos y tener un entorno mejor conservado. Asimismo, se aprenderá sobre la entomología y la salud pública y la conservación de mariposas tropicales ex situ. Las ponencias serán presentadas por científicos de organismos de investigación y universidades, así como por expertos que están desarrollando su actividad laboral en estos temas.

Las Jornadas se complementan con una experiencia nocturna mediante la colocación de una trampa de captura de insectos nocturnos, la cual se colocará en las inmediaciones de Cogolludo. En esta experiencia se podrá observar y aprender la entomofauna que es atraída por la luz ultravioleta de la mano de José Luis Yela, profesor de la UCLM.

El domingo, y como colofón de las V Jornadas, se hará una visita al Barranco del río Dulce, un Parque Natural de la Red de Espacios Protegidos de Castilla-La Mancha. En este espacio y con la ayuda de los expertos en temas relacionados con los distintos grupos de la entomología, los asistentes aprenderán la alimentación, biología y ecología de aquellas especies que puedan encontrarse mientras se hace la ruta entomológica.

La actividad es gratuita y abierta a socios y no socios de SEACAM que quieran compartir experiencias relacionadas con la entomología en el entorno de Cogolludo y el Barranco del río Dulce, previa inscripción.

El concejal del Ayuntamiento de Cogolludo, Rafael Pérez, va a ser uno de los ponentes, además de haber apoyado la organización, desde su doble condición de munícipe y socio de SEACAM. “Para el Ayuntamiento de Cogolludo es un privilegio poder acoger estas jornadas sobre un mundo tan fascinante como desconocido, como es el de la entomología. Agradecemos el cariño y profesionalidad con el que SEACAM ha organizado el programa, y también su apertura al público general”, señala Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…