¿Cuáles son los beneficios de la meditación para el control de la ansiedad y el estrés?

Los beneficios que ofrece la meditación para la salud física y mental han sido comprobados por diversos estudios científicos.

Se trata de un recurso útil para controlar la ansiedad y el estrés. Los pacientes que buscan una alternativa a los medicamentos pueden optar por esta técnica milenaria y recibir sus beneficios.

Para aprender y desarrollar la meditación es clave iniciarse junto a un tutor experimentado, que de las recomendaciones pertinentes y que ayude a encontrar las prácticas que mejor funcionen para cada persona. En este sentido, destaca la instructora María Nieto, quien ofrece las claves que contribuyen a la gestión emocional a través de las diferentes herramientas que ofrece en su página web Meditando con María.

La meditación y el control de la ansiedad y el estrés

La mayoría de las personas experimentan períodos de estrés y ansiedad de manera ocasional. Las múltiples obligaciones de la vida diaria pueden generar una dosis de tensión, que produce un estado de inquietud y malestar. En muchos casos, esto desencadena graves dolencias físicas.

Si bien se trata de dos conceptos diferentes, la ansiedad y el estrés están estrechamente relacionados. De manera general, el estrés mental y físico produce un aumento de los niveles de la hormona cortisol, la cual promueve la liberación de citocinas que generan inflamación. Como consecuencia, se pueden producir trastornos, incluida la ansiedad. Esto puede controlarse a través de la meditación, que ayuda a reducir los niveles de cortisol e incentivar la relajación, un estado de quietud y estabilidad emocional.

También se ha comprobado que esta práctica reduce la densidad del tejido cerebral asociado con el sentimiento de preocupación. De este modo, permite entrenar la mente para concentrarse en el presente y reducir los pensamientos negativos y recurrentes. Con esto, se logra un efecto calmante que permite disminuir la presión sanguínea, reducir la tensión muscular y mejorar el ritmo cardíaco.

Amplia trayectoria en terapias alternativas

Tras más de 15 años de entrenamiento en terapias alternativas, María Nieto ha logrado especializarse en Reiki Usui y Tibetano, ThetaHealing, meditación y mindfulness, así como otras técnicas. Guiada por su experiencia, ofrece a las personas un método natural para mejorar su vida a partir del control de las emociones.

Tanto desde su página web, Meditando con María, como desde su Instagram, comparte herramientas para la meditación guiada. El propósito de esto es que las personas puedan tener acceso fácil y divertido a esta técnica, acompañándolas en su camino de crecimiento espiritual, según sus necesidades específicas.

María Nieto ayuda a controlar la ansiedad y el estrés, ofreciendo a cada persona la perfecta combinación de técnicas terapéuticas, orientación en diferentes formas de meditación y herramientas de crecimiento personal. De esta manera, les ayuda a sanar física, mental y espiritualmente, a medida que continúan con su vida cotidiana.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…