¿Qué es el Neobanking? DPN Network cuenta las ventajas

Surgidos de la mano de la transformación digital en Reino Unido y Alemania, han tenido una rápida expansión en Europa y en los últimos años están introduciéndose también en América Latina.

Los neobancos se han podido extender rápidamente gracias a sus bajos costes de estructura y su capacidad para crecer con ayuda de la tecnología. Otorgan información actualizada y precisa en tiempo real, atienden vía ‘online’ y están entre los principales interesados en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Mientras que los bancos tradicionales acabarán teniendo dificultades para llevar a cabo su infraestructura basada en el legado a la era digital, el Neobanking aprovechará sus plataformas digitales modernas para analizar los datos de los clientes y tomar decisiones basadas en datos.

Los neobancos también pueden darse el lujo de reducir la cantidad económica de las tarifas de los clientes en una significativa, ya que no tienen que asumir los gastos de funcionamiento de las fechas físicas.

Además, los tiempos de procesamiento suelen ser bastante rápidos pues son entidades que nacen dentro de un contexto de expertise tecnológico que les permite tratar los procesos con agilidad.

Entre las mejoras en la experiencia del usuario que ofrece el Neobanking debido a su naturaleza impulsada por la tecnología, se encuentra la creación de cuentas sin complicaciones, según la empresa dpn network, DPN. DPN Network, es una empresa impulsada por el usuario que obtiene y promueve nuevos productos digitales con un enfoque en las industrias de tecnología financiera y medios en línea.

DPN está revolucionando el panorama empresarial, poniendo a disposición de sus usuarios globales productos y servicios innovadores, así como oportunidades comerciales exclusivas. La colaboración y la conectividad están a la vanguardia de la visión de DPN, lo que permite a sus usuarios construir nuevas relaciones comerciales y asociaciones en un entorno dinámico y próspero.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…