¿Cuáles son los beneficios de usar aceites de CBD en el tratamiento de migrañas?

En diversos estudios médicos se ha demostrado que el CBD, componente proveniente del cáñamo, tiene una gran efectividad a la hora de tratar los desórdenes neurológicos. En ese sentido, son muchos los beneficios del CBD en el tratamiento de las migrañas.

Los expertos confirman la capacidad del cannabidiol para generar una reducción significativa del dolor intenso de cabeza sin producir efectos nocivos para el organismo, ya que al eliminar el THC deja de ser psicoactivo. Esta sustancia se comercializa en aceites de espectro completo. En España, una de las compañías especializadas en estos productos es LabCBD.

¿Cuál es la relación entre el CBD y la migraña?

La migraña afecta a entre un 12 y un 13 % de la población española, es decir, a unos 5 millones de personas. Se trata de una patología incapacitante que reduce la calidad de vida y genera malestar independientemente de la edad. Muchos de estos pacientes desconocen la efectividad del CBD para combatir la migraña. Esta molécula, que se obtiene de la cannabis sativa y se comercializa en forma de aceites, provoca un efecto neuroprotector que actúa directamente en la raíz del problema, reduciendo el dolor y disminuyendo su frecuencia.

Varios estudios han reflejado que los pacientes que sufren de migraña y utilizan aceites CBD para tratarla evidencian una rápida mejoría. Estos productos contribuyen a aminorar el impacto de las pulsaciones y su reincidencia, disminuyendo en una media de 10 a 4 cefaleas en un mes. De esta manera, el CBD es un acertado complemento a los fármacos y medicamentos convencionales. Por ello, para erradicar la migraña, LabCBD ofrece aceites de CBD con espectro complemento al 5, 10 y 20 % y otros cannabinoides como CBDA, CBG, CBC y terpenos.

Tratamientos con aceite de CBD

El CBD contribuye a erradicar la migraña gracias a sus ingredientes activos, que actúan en el sistema nervioso aliviando los síntomas neurológicos que producen la cefalea. En ese sentido, el cannabidiol reduce la intensidad del dolor y su propagación por más regiones de la cabeza, así que si se aplica de forma regular puede generar un alivio duradero.

Existen también otras ventajas que obtienen los pacientes que utilizan aceites de CBD para tratar su dolor en la cabeza. Entre ellos, destaca la mejoría en la calidad del sueño, algo esencial para reducir la migraña, ya que existe una conexión directa entre no dormir bien y el acrecentamiento de la cefalea.

El tratamiento con aceites de CBD de LabCBD es efectivo para tratar todos los tipos de migraña, incluida la migraña sin aura, con aura y menstrual.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…