La Demarcación de Ciudad Real del COACM convoca el II Concurso de Fotografía de Arquitectura

Foto de La Demarcación de  Ciudad Real del COACM convoca el II

La Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha convoca el II Concurso de Fotografía de Arquitectura con el fin de promover el amplio y variado patrimonio arquitectónico de la provincia de Ciudad Real, tratando en esta ocasión de descubrir y valorar su dimensión más desconocida, la ‘Arquitectura Silenciosa’.

La arquitectura siempre está ahí, dando cobijo y soporte a todas las actividades, las más habituales y las más extraordinarias. Quizá por esa presencia tan cotidiana, a veces el público no es consciente de su existencia.

Por eso, en esta ocasión, la Demarcación de Ciudad Real propone que, por un momento, la ciudadanía se haga consciente de la ARQUITECTURA que le rodea cada día y que pasa desapercibida. Y dentro de ella, que centre los objetivos de las cámaras fotográficas en aquella Arquitectura de la provincia de Ciudad Real que, sin estridencias, forma parte de la memoria colectiva, que, sin grandes alardes conforma el presente y, sin ruidos, ilusiona el futuro.

“Buscamos esa Arquitectura que vale por mil palabras y que con su silencio, se hace presente cada día, no solo en nuestros conjuntos históricos y en nuestros grandes monumentos, sino en cada rincón de nuestra geografía, identificando a una tierra como nada más lo hace”, señala Federico Pérez Parada, presidente de la Demarcación de Ciudad Real COACM.

La participación está abierta a cualquier persona, y es gratuita. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías que deberán atenerse al tema del concurso. La técnica será libre.

Las fotografías serán inéditas y originales. El jurado podrá solicitar en cualquier momento que se acredite este extremo mediante la presentación de los archivos RAW o cualquier otro método que acredite la autoría de la obra.

En las fotografías no podrá aparecer ningún elemento que identifique al autor, ni ninguna marca de agua ni firma que quebrante el anonimato.

Las fotografías se presentarán en formato digital, por correo electrónico ([email protected]) en archivo .jpg y con una resolución mínima de 300 ppp y 2362×3544 píxeles, que permita la impresión en papel para la exposición.

Cada participante enviará un correo con un archivo adjunto por cada fotografía con la que participe sin comprimir. El archivo se nombrará con el título de la fotografía. En otro archivo adjunto, en formato PDF se indicarán los títulos de las fotografías y los datos identificativos del participante (Al menos Nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto).

Las fotografías podrán presentarse hasta el 5 de septiembre de 2.022 a las 14:00 horas.

El premio a la mejor fotografía será de 500 euros. Además, en función de la calidad general de los trabajos presentados el jurado podrá conceder hasta dos ACCESIT dotados de un premio de 100 euros cada uno.

Entre todos los trabajos presentados, el jurado realizará una preselección de 25 finalistas entre los que se seleccionará a los premiados.

Estas 25 fotografías finalistas se expondrán en la Sala de Exposiciones de la Sede de la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla la Mancha (Calle Carlos López Bustos nº 4 de Ciudad Real), a partir del 30 de septiembre de 2022.

La entrega de premios tendrá lugar durante el acto de inauguración de la exposición que será el 30 de septiembre de 2022 dentro de los actos de la Semana de la Arquitectura 2022.

La organización nombrará un jurado compuesto por profesionales de la fotografía y de la arquitectura de reconocido prestigio. Actuará como secretario del jurado un miembro de la Junta Directiva de la Demarcación con voz pero sin voto.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…