El mundo de los activos digitales vive la revolución de los NFT, con YappaFi

La última moda surgida sobre la adquisición de activos no tangibles en el entorno digital es el criptoarte. Estos productos se conocen como NFT (Non Fungibles Token, o Tokens no Fungibles, en español), lo que significa que son de creación única y exclusiva y, por ese motivo, se comercializan como piezas únicas, de colección, en el mercado blockchain.

Este fenómeno creativo virtual ha permitido que un diseño, un cromo o un gift llegue a valer hasta millones de euros, pagados en criptomonedas. Próximamente, una gran variedad de NFT estará disponible desde la extensión de navegador YappaFi, a la que cualquiera se puede unir de forma gratuita.

El funcionamiento de los NFT

Para entender las razones por las que los NFT han ganado máxima popularidad en el ambiente digital, es necesario definir a estos activos como obras únicas no tangibles, no modificables, que renombran a sus creadores como artistas digitales.

Tal como un cuadro de Goya o Da Vinci puede tener varias versiones, pero existe un solo original, así es el tratamiento de los NFT. Por tal motivo, los productos son muy buscados por coleccionistas que incluso han participado en subastas para obtener estos activos.

Como sistema encriptado de acumulación de ganancias con productos digitales, YappaFi permitirá a sus usuarios adquirir sus NFT originales. Por lo general, este tipo de activo otorga estatus a sus compradores, quienes podrán hacer negocio con lo adquirido o tener una colección.

Desde este ecosistema, se encuentra disponible la plataforma Ethereum, donde se adquieren los NFT, mediante un proceso de transferencia del dinero al creador y la emisión de un smart contract o certificado de propiedad.

De esta manera, lo adquirido como NFT equivale en el mundo tangible a un cuadro, una escultura, un manuscrito histórico o cualquier pieza única inimitable, de gran valor.

Obtener rentabilidad con diversas opciones

Aunque los NFT más costosos son únicos, en el mercado han surgido otros de producción limitada, más económicos, como los cromos digitales de la NBA o fichas de jugadores de las que hay unas 4, 10 o 20, como máximo. La dinámica de comercialización entre los activos no fungibles funciona como el coleccionismo palpable, es decir, cuanto más único sea el token, más caro será.

El origen de estos tokens proviene desde su creación en plataformas como OpenSea o Mintable, siempre con la característica de que solo un usuario accederá a la licencia. Además, los NFT están encriptados con registro de cada uno de sus propietarios desde su creación. 

Los expertos de YappaFi aseguran que los NFT aportan prestigio a quienes los adquieren, ya que pueden ser vendidos a un precio mucho mayor del original, si se cuenta con una asesoría adecuada, como la que ofrece esta plataforma.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…