Por qué las nuevas generaciones tienen un mayor interés en las inversiones financieras

La empresa española de EdTech, HollyMontt, ha presentado los datos estadísticos de usuarios de su plataforma educativa.

Según informa la empresa, la plataforma concentra la mayoría de sus usuarios en el público más joven y en el continente americano.

El 65 % de los usuarios de su innovador simulador avanzado de inversiones están entre los 18 y 34 años y el 85 % del total en el continente americano.

Las nuevas generaciones tienen mayor conciencia de empezar a invertir en edades tempranas

El estudio presentado el pasado mes de mayo por el Global Consumer Sentiment Survey de la consultora Oliver Wyman, pone de manifiesto que la Generación Z tienen 5 veces más probabilidades que los Baby Boomers de invertir a la edad de 21 años. El mismo estudio muestra que el 40 % de la generación Z quieren tener una mejor comprensión de cómo administrar sus finanzas personales

Diferente comportamiento geográfico

En otros mercados, las finanzas personales y la planificación financiera son percibidos como una necesidad, existiendo una mayor conciencia de empezar a ahorrar en edades tempranas. Las tasas de inflación también están impulsando a que los jóvenes perciban como necesario adquirir los conocimientos para la inversión en los mercados financieros con una visión a largo plazo.

Según los estudios de mercado realizados por HollyMontt, en el mercado español aún no existe esta conciencia. La falta de cultura financiera, además de otros factores socioeconómicos inducen a tener una visión diferente de lo que pueden ofrecer los mercados financieros predominando una errónea visión oportunista de los mercados financieros basada en el corto plazo. 

La búsqueda de alternativas para obtener ingresos entre los jóvenes está provocando una creciente oferta de cursos para conseguir una supuesta libertad financiera trabajando unas horas desde casa operando a corto plazo en los mercados financieros.

También está creciendo el número de influencers y creadores de contenidos que sin experiencia, cualificación y conocimientos suficientes están aprovechando este creciente apetito inversor de las nuevas generaciones para ofrecer cursos de inversión en los mercados financieros.

HollyMontt: formación de rigor

HollyMontt ofrece un simulador de inversiones online gamificado diseñado específicamente para facilitar el aprendizaje en la inversión a largo plazo en los mercados financieros.

La plataforma ha sido desarrollada por un equipo de gestores de activos financieros y riesgos, matemáticos, actuarios y especialistas en e-learning altamente cualificados y con una dilatada experiencia profesional.

HollyMontt democratiza el acceso a herramientas profesionales ofreciendo funcionalidades avanzadas con datos reales de mercado. 

El objetivo es aprender a invertir a largo plazo con un modelo de e-learning basado en la práctica, en un entorno diseñado tanto para personas sin experiencia como para inversores que buscan avanzar en sus conocimientos.

HollyMontt: universalización de conocimientos

José Luís Alvarez, Fundador y CEO de HollyMontt, explica “ofrecemos un modelo de aprendizaje avanzado para que nuestros usuarios accedan a un nivel superior de conocimientos en el mundo de las inversiones financieras. Somos conscientes que los conceptos fundamentales de inversión son abstractos y, por esta razón, hemos diseñado un entorno práctico para que se puedan llegar a comprender”.

Para más información, se puede visitar la página web de HollyMontt.

Acerca de HollyMontt

HollyMontt es una empresa de EdTech que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas de e-learning para la inversión a largo plazo en los mercados financieros.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…