Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile sobre los beneficios tributarios a la inversión extranjera en Chile

La dinámica empresarial actual, atravesada por la globalización y la constante búsqueda de nuevas oportunidades de expansión, ha encontrado en Chile una serie de beneficios atractivos.

Esto ha hecho que la inversión extranjera en Chile se incremente, tal como lo demuestra el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2022 de la UNCTAD. Los datos registraron que los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia el país latinoamericano aumentaron notablemente en un 32 %, alcanzando los USD 13.000 millones. Este incremento, sustentado en grandes adquisiciones estratégicas, se debe en gran medida a su potencial de crecimiento, así como también a la serie de beneficios tributarios que fomentan la inversión extranjera en Chile y a los que se puede acceder con el acompañamiento de asesores profesionales, como los de Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile

Incentivos tributarios a empresas para la inversión extranjera en Chile

El gobierno chileno ha implementado una serie de beneficios tributarios para fomentar y facilitar la inversión extranjera en Chile en diversas áreas específicas, así como también en determinadas regiones estratégicas del país. Uno de los incentivos más destacados es el crédito tributario otorgado a la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D). Esta medida permite que las empresas extranjeras reduzcan los recursos abocados a actividades de investigación en hasta un 35 %, fomentando la innovación y el avance tecnológico en el país. 

A su vez, las empresas que eligen establecerse en Zonas Extremas, tanto al norte como al sur, reciben beneficios significativos. Desde créditos tributarios específicos, bonificaciones a la mano de obra y subsidios a la inversión, estos incentivos promueven el desarrollo económico en regiones periféricas de Chile. 

Por otro lado, las Zonas Francas en Chile ofrecen un entorno especialmente atractivo para la inversión extranjera al eximir las mercancías de derechos arancelarios e impuestos. Se trata de las regiones limitadas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Magallanes, que invitan a las empresas extranjeras a asentarse allí dado que se permite importar sin aranceles y vender sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tanto hacia otras Zonas Francas como al extranjero. Además, aquí las empresas están exentas de abonar el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, por lo que se obtienen múltiples incentivos fiscales atractivos. 

Acceder a los beneficios tributarios mediante una inversión extranjera en Chile

Con el objetivo de facilitar el aprovechamiento de los incentivos tributarios propuestos por el gobierno chileno, la consultora AE Chile ofrece un asesoramiento completo y especializado para empresarios extranjeros. Su servicio integral resulta una opción conveniente y completa a la hora de realizar una inversión extranjera en Chile, dado que se enfoca en proporcionar el respaldo necesario para que las empresas se adecúen correctamente a las normativas locales y saquen máximo provecho de los beneficios fiscales. 

Mientras se aumenta el flujo de inversión internacional, el equipo de AE Chile se ha posicionado como el aliado clave para que se lleven a cabo operaciones comerciales sólidas en el país, ofreciendo la confianza necesaria para concretar inversiones de manera eficiente y exitosa. 

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…