El trabajo nocturno taoista propone un viaje de autodescubrimiento, por Escuela Taoísta de La Unión Completa

Uno de los pilares de las prácticas taoístas es la meditación. Su enfoque principal se centra en la canalización y circulación de la energía vital o chi a través de todo el cuerpo. Además, esta actividad se emplea como instrumento de crecimiento personal. 

En relación con esto, en la Escuela Taoísta de La Unión Completa se ha desarrollado un enfoque diferente para abordar la meditación por medio del trabajo nocturno taoísta. Esta práctica nace de la fusión entre dos líneas de aprendizaje, el taoísmo antiguo y la cosmovisión amazónica del chamanismo, ofreciendo un enfoque único para la meditación y el autodescubrimiento.

Un camino que va más allá de la meditación tradicional 

El trabajo nocturno taoísta se diferencia de las técnicas tradicionales que se basan en la respiración consciente para alcanzar la calma y la paz mental. Este principio forma parte del proceso, pero profundiza mucho más. En este sentido, lo que se busca es alcanzar un estado conocido como “estado nocturno primario”.

De esta manera, una persona puede analizar diversas actitudes que conducen a un autoconocimiento profundo, promoviendo la armonía en las partes no visibles del ser como el subconsciente, el instinto y la intuición. Entonces, en lugar de solo apaciguar la mente, el trabajo nocturno taoísta busca una integración con la energía y el cuerpo, tomando a la vida como el principal maestro.

Trascendiendo los límites del ser para liberar el potencial interior

Para practicar el trabajo nocturno taoísta, lo primero que se debe hacer es identificar los diferentes niveles de consciencia del ser y acceder al estado meditativo adecuado (estado nocturno primario). A partir de este punto, es posible reflexionar sobre el pasado y el presente, para descubrir el potencial natural que reside en cada persona.

Después de esta exploración profunda, se inicia un camino de potenciación de la energía creativa. Durante este proceso, se aprenden las herramientas para utilizar esta energía en todos los ámbitos de la vida, promoviendo el bienestar integral y la realización personal.

Esta práctica se convierte en un viaje transformador que invita a fusionar tradiciones de Oriente y Occidente, para alcanzar un estado de amplitud y una liberación del potencial interior. Por último, para lograr estos objetivos es posible recurrir a Escuela Taoísta de La Unión Completa.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…