Antonia Avellano Pérez invita a sus lectores a conocer la cultura africana a través de sus poesías en su libro, ‘Veinticinco raíces de ébano y miel’.

CÍRCULO ROJO.- Antonia Avellano Pérez se ha inspirado en su propia necesidad de dar visibilidad a la historia africana para crear ‘Veinticinco raíces de ébano y miel’. “Me inspiró a escribirlo el dar visibilidad a un tema del que se habla poco actualmente. Nuestras ciudades están llenas de personas africanas que buscan en ellas una calidad de vida mejor y, sin embargo, conocemos poco o nada de sus costumbres. De otro lado, ha sido un reto porque no hay poetas españoles o si los hay son pocos los que se han decantado por este tema de escritura. Igualmente, la poesía africana ha sido poco trabajada por poetas de otros países en cuanto a su escritura y visibilidad”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “un llamado al conocimiento de un continente y de una cultura desconocida por muchos, la cultura africana, a través de versos profundos, humanos y cargados de sentimentalismo. Versos que evocan las rutinas africanas y sus luchas, así como la esperanza y el renacer de un continente”.

SINOPSIS

Veinticinco raíces de ébano y miel es una obra poética que hace honor a la rica herencia y cultura de África. Los versos, llenos de sentimientos y fuerza, introducen al lector en un mundo donde la historia, la cultura y las emociones se entrelazan con la resistencia, el dolor y la esperanza de un continente a través de un lenguaje poderoso, evocador y de una sensibilidad admirable.

Las imágenes vividas a través de la palabra reflejan cada figura con sensibilidad para detenerse en la importancia de las luchas africanas o en el babobab y en los sonidos del Djembé.

AUTORA

Antonia Avellano Pérez es una novelista, escritora infantil y poeta española, originaria de Ciudad Real. Con más de doscientos cincuenta poemas en su haber, algunos de ellos han sido seleccionados para formar parte de antologías con poetas de América Latina y los Estados Unidos. Su amor por la infancia le llevó a embarcarse en la escritura de literatura infantil. Del mismo modo, su pasión por la historia mundial le lleva a imbuirse en la creación de novela histórica para adultos, con novelas del tipo a Como Agua de Lluvia Sobre el Baobab.

Ha organizado actos poéticos y presentaciones literarias, y ha participado en entrevistas de prensa.

Es la autora de los libros Pepito el Pirata imaginario (marzo de 2019); Los Planetésimos. El manzano, la Reina de las Orquídeas y el Príncipe de Marte (junio de 2020); En los Peldaños de la Garita de una Rosa (julio de 2021); Como agua de lluvia sobre el Baobab (marzo de 2023); Veinticinco raíces de ébano y miel (2024).

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…