La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida

CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Azabal, con más de dos décadas de experiencia trabajando con niños de 0 a 3 años, lleva años escribiendo cuentos adaptados a las necesidades de sus alumnos. Sin embargo, este proyecto nació con un propósito muy claro: fomentar la aceptación y el valor de la diferencia desde la primera infancia.

“Creo firmemente que estos valores deben transmitirse desde el nacimiento”, afirma la autora.

Un universo de colores y sensaciones

Cajita de colores se construye como un juego sensorial: cada cara de la caja revela un color y un elemento —rojo fresa, verde menta, amarillo limón, blanco ajo, naranja, rosa—, acompañados de ilustraciones cálidas y un texto rimado que estimula la memoria y la atención.

La experiencia se completa con una canción accesible a través de un código QR, y una plantilla para que los pequeños puedan crear su propia cajita, convirtiendo la lectura en una experiencia interactiva.

Más que un cuento para bebés

Aunque está especialmente dirigido a niños de 0 a 3 años, su diseño tridimensional y su planteamiento multisensorial lo convierten también en un recurso útil para niños mayores con necesidades especiales o problemas de lateralidad.

“Es un cuento pensado para las pequeñas manos y las grandes y diversas mentes de los niños”, explica Azabal.

SINOPSIS

¡Descubre La cajita de colores! 

Un cuento rimado, sensorial y divertido, ideal para niños y niñas de 0 a 3 años. Fomenta la diversidad, la identidad y el respeto desde la primera infancia. Incluye en su interior un código QR para escuchar la historia cantada.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…