El prefabricado de hormigón cae un 2,6% en 2020, según Andece

Foto de Andece

Las estadísticas de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) muestran una caída del 2,6% del consumo de prefabricado de hormigón en 2020. Si bien el año comenzó con una tasa favorable de crecimiento, tras el confinamiento de marzo se produjo una caída trimestral acelerada, para finalizar el año con cifras en rojo.

Los datos de ANDECE, que se basan en la colaboración con Construdatos – Doubletrade, reflejan una senda muy desigual por Comunidades Autónomas en el consumo de prefabricado de hormigón en el año 2020.

Por trimestres, los primeros tres meses de 2020 mejoraron consumo, pero a lo largo del año, se aceleró la caída. En Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Extremadura y Galicia se aumentó el consumo en 2020. En el resto de zonas, hay cinco Comunidades Autónomas que registran un desplome de actividad de doble dígito en 2020: Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha y País Vasco.

Cabe destacar la favorable situación de consumo en Comunidad Valenciana y Murcia, en Extremadura, así como en Castilla y León y Galicia. Frente a ello, las doce Comunidades restantes registran una caída de consumo en 2020.

Los datos de consumo de prefabricado de hormigón en 2020 son especialmente negativos en cinco Comunidades, con descensos de doble dígito en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla – La Mancha y País Vasco.

ANDECE está integrada por las empresas más dinámicas de la industria del prefabricado de hormigón en España, con una producción que supera el 70% del volumen de negocio del sector industrial. Las empresas asociadas son las protagonistas del desarrollo de los Prefabricados de Hormigón en España y, por tanto, de la Construcción Industrializada, ya que vienen acometiendo importantes procesos de modernización de sus instalaciones e incorporando constantemente maquinaria de última generación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…