La papelería corporativa es el reflejo directo de la imagen corporativa, según ImprentaMadrid.com

Foto de Libretas

Cualquier empresa que se precie y sea popular o reconocida tiene una papelería corporativa pensada, sustentada y diseñada de forma estratégica, siguiendo las reglas básicas de un manual de identidad visual. La uniformidad corporativa y la identidad visual es algo que se está perdiendo por muchas razones y una de ellas es el desconocimiento o el descuido. Sin embargo, cuidar la papelería corporativa de la empresa es esencial, ya que dice mucho más de una empresa de lo que parece. La papelería corporativa es el reflejo uniforme de la imagen visual de una empresa y no solo esto, sino que también es una herramienta de marketing muy eficaz.

La papelería corporativa transmite profesionalidad y cuando un cliente ve una empresa con una identidad visual tan fuerte y unificada puede sentirse más atraído. Cuando el cliente ve una papelería corporativa establecida y sustentada tendrá una imagen mucho más positiva. Sin embargo, como dice ImprentaMadrid.com, una empresa especialista en imagen corporativa, afirma que la papelería corporativa debe ser de buena calidad si lo que se quiere transmitir profesionalidad. “La papelería corporativa destaca tu empresa sobre las demás. Pocas empresas conocen la importancia de una buena papelería corporativa” explica ImprentaMadrid.com.

Además, ImprentaMadrid.com explica como debería ser una papelería corporativa efectiva para una empresa: “La papelería corporativa de la empresa debe ser el reflejo perfecto del objetivo que tiene la empresa. Todos los elementos deben estar concordes con ese objetivo y unir las mismas características. El logotipo, los colores y las tipografías deben tener todas en conjunto un sentido”. ImprentaMadrid.com también aconseja que la papelería tenga un diseño adecuado que se pueda plasmar en cualquier tamaño, para los diversos elementos (tarjetas de visita, carpetas, sobres, bolígrafos, etc.). Cuando se diseña la papelería corporativa es muy importante pensar que hay que aplicarla a distintos soportes usando sus colores, lenguajes, tonos, estilos de fotografía, tipografías, etc.

Cuando la empresa acude a un evento en el que hay una temática o un estilo diferente la imagen de marca puede adaptarse a esa temática, pero sin perder en absoluto su imagen personal, su esencia. Es importante que todos los elementos de papelería mantengan esa coherencia. Tampoco es una buena idea pensar que solo con diseñar un buen logotipo ya estaría hecha la papelería corporativa. El logotipo debe poder aplicarse a más medios, soportes y necesidades, por lo que., debe ser dinámico y flexible. La paleta de colores y la iconografía es esencial.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Comunicar para liberar; así divulga Repara tu Deuda Abogados la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…