Ingresos Pasivos y su recomendación sobre cómo trabajar desde casa

Actualmente, debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, hay muchas personas que se han visto obligadas a trabajar desde su casa. Hacer de tu casa tu oficina o lugar de trabajo requiere de una preparación física y emocional que solo se consigue con ganas y entusiasmo ante esta nueva etapa. Teletrabajar puede ser bastante agotador cuando no se cuenta con las herramientas idóneas. Blogs como Ingresos Pasivos proponen las técnicas necesarias para trabajar desde casa sin que afecte negativamente tanto a la persona como a su labor.

¿Cuáles son las recomendaciones para trabajar desde casa?

Los seres humanos son seres sociales y permanecer aislados puede afectar la salud emocional. Sin embargo, trabajar desde casa no es sinónimo de aislamiento cuando la tecnología está a la orden del día. Una buena comunicación es vital si se trabaja desde casa y por eso mantenerse conectado con el equipo de trabajo es necesario. Además, no se puede dejar de lado la organización y puntualidad. Se debe establecer un horario y cumplirlo. No es recomendable trabajar más de la cuenta ni posponer las actividades porque esto lleva al colapso. Otra recomendación que han hecho muchos expertos es vestirse como si fuera al trabajo y cumplir la misma rutina. Igualmente, aunque nunca se haya trabajado de forma presencial, esta rutina beneficia el rendimiento en las actividades profesionales. Levantarse, darse una ducha y vestirse son acciones que activan el cuerpo y la mente y contribuyen a una buena predisposición. Con el objetivo de no perjudicar el rendimiento laboral, es importante descansar a mitad de la jornada, hacer pausas para comer y dormir bien por las noches.

¿Qué factores se deben tener en cuenta?

A la hora de tener una oficina en casa es conveniente acostumbrar el cerebro a un lugar de trabajo. Lo ideal es que se haga una oficina a partir de un espacio de la casa. Este lugar debe ser limpio, tranquilo, alejado y libre de distracciones, con buena luz y buena ventilación. No es nada recomendable trabajar todo el día en la cama, puesto que esto perjudica el descanso. Igualmente, trabajar de forma remota puede permitir ciertas libertades, como sentarse en una biblioteca o una cafetería. Hay personas que son más productivas en estos lugares y visitarlos de vez en cuando para trabajar no está mal. Finalmente, establecer metas, patrones, horarios y organizarse es la clave del éxito en este tipo de trabajo. Trabajar desde casa puede resultar muy productivo y relajante si se aplica de la forma correcta.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…