EL IIVC publica “La Comunicación del Valor; Experiencias de éxito de Responsabilidad Social Corporativa”

Foto de Portada del Libro LA COMUNICACIÓN DEL VALOR

El Instituto Internacional del Valor Compartido publica el libro La Comunicación del Valor; Experiencias de éxito de responsabilidad social corporativa 2019 como cierre a las acciones de las IV Jornadas La Comunicación del Valor.

Esta publicación transforma los casos de éxito expuestos en las pasadas Jornadas en relatos de narrativa estratégica gracias al equipo de Imgeniuz, siendo Judith Bosch la autora de los textos y Daniel Zapata el diseñador de la publicación.

En el libro, Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”, propone reflexionar en sus palabras introductorias sobre la importancia de la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, entendiendo que esta es la clave para entender le peso de la responsabilidad social corporativa en el futuro.

Esta edición, lograda gracias al apoyo de La Obra Social “La Caixa”, comprende los relatos sobre las empresas: Alares, Brindepalla, Ilunión, Invenio, Margarita Jerez, Meliá Hotels Internacional, Omnirooms.com, PwC, Laboratorios Quintón y Sincro Business Solutions. En palabras del presidente del Instituto Internacional del Valor Compartido, director de las Jornadas y coordinador del proyecto, Luis Antonio González Pérez, en relación con la esencia de la responsabilidad social corporativa “La sostenibilidad sería esencialmente el mensaje, y la comunicación la base de esa relación. Pero a ambos lados, y en el entorno, todo se traduciría en situar a las personas en el centro. Las personas de ayer, de hoy y de mañana. La humanidad. Si nos permiten, incluso la humanización como oleaje contra la deshumanización”.

La publicación está editada en formato digital diverso, adaptado para los dispositivos y sistemas más usados, y es totalmente gratuita y accesible.

El Instituto Internacional del Valor Compartido desarrolla su labor en el entorno de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y el sostenibilidad, a través de sus laboratorios de ideas (Lab. Id.), como son: La Comunicación del Valor Lab. Id, Talenzo Lab. Id., MasVida lab. Id. y Cohabitar Lab. Id.. De esa forma abarca la comunicación como valor diferencia, la importancia de la gestión de los nuevos talentos y la filosofía del esfuerzo, el valor de la cuarta edad y las ciudades y ciudadanos del futuro.

En el pasado año realizó el proyecto #ElValordelFuturo donde, dentro del propio confinamiento, y apoyado por profesionales de distintas espacialidades, pretendió generar debate y estudio sobre el potencial futuro de distintos aspectos esenciales tras la pandemia (Arquitectura y ciudades, turismo, asistencia, economía, gastronomía, movilidad, cultura, etc.) a través de sus redes sociales.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…