La evolución del teletrabajo impulsa el sector de las mudanzas un 39% en Madrid y Barcelona

Mudanzas Aljarafe, empresa de mudanzas en Sevilla con servicio de guardamuebles en Sevilla, se hace eco de la información lanzada por Business Insider basada en el incremento de los servicios de las empresas de mudanzas en Madrid y Barcelona en un 39% debido a la implantación del teletrabajo en España.

Este dato tan relevante para el sector inmobiliario y de las mudanzas, ha sido extraído del portal ProntoPro, donde se habla de un cambio en el comportamiento de los consumidores destacando la preferencia por las zonas de periferia en las grandes ciudades españolas. Además, el repunte de estas estadísticas se sitúan entre los meses de mayo y octubre de 2020. Esto ha sido atribuido al confinamiento y al impulso del teletrabajo en España.

En esta noticia se habla del impacto económico de la pandemia como una consecuencia directa del ahorro preventivo de las personas ante situaciones de inquietud, algo que ha motivado la predisposición de los españoles a la compra de viviendas, disminuyendo así la demanda de alquiler inmobiliario. Por otra parte, las restricciones de movilidad junto con el aumento de los puestos de teletrabajo, han llevado a los españoles a la modificación de lo que consideran prioritario en un hogar.

Según Jose María Alfaro, coordinador general de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, se ha visto incrementada la demanda de las viviendas con características muy determinadas como la ubicación, siendo de interés las zonas de periferia alejadas de la multitud y de aquellas viviendas que dispusieran de terraza o jardín. Como consecuencia del aumento en los cambios de domicilio, la demanda de servicios en las empresas de mudanzas ha crecido este último año un 39%.

Esta tendencia no sólo ha tenido un impacto nacional, sino global. Según Bloomberg Lab, está afectando también a algunas ciudades de Europa e incluso a Estados Unidos, donde el traslado de las personas que residen en núcleos urbanos hacia viviendas en zonas rurales, se está haciendo de lo más habitual.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…