Tantra Shivaita: diferentes prácticas

El Tantra Shivaita, también conocido como Tantra de Cachemira es una vía espiritual milenaria. Sus orígenes se remontan a la edad del bronce en civilización del Valle del Indo. Esta vía, se transmite a través de diferentes linajes de yoguis y yoguinis y alcanza su mayor esplendor entre los siglos VII y XI de nuestra era. La sabiduría y prácticas de esos yoguis y yoguinis fue plasmada en los llamados Tantra Sutras. Estas prácticas apuntan al despertar de la consciencia de forma directa, sirviéndonos de cada experiencia humana sin desechar ninguna y otorgando al cuerpo una importancia fundamental. La música, la danza, la poesía y todo tipo de artes eran utilizadas como vía de acceso al éxtasis místico.

¿En qué consiste el Tantra Shivaita?

El Tantra Shivaita no es algo que se pueda entender desde la mente y la lógica ya que son una prácticas precisamente diseñadas para sacarnos de nuestra mente repetitiva, en la que están todos los condicionamientos, que nos impiden disfrutar de la vida con plenitud. Se dice que el tantra es una vía secreta, no porque esté oculta, cualquiera puede leer los textos, sino porque hasta que no se practica no se puede tener acceso a experimentar la felicidad, el gozo y la claridad de la que hablan.

El Tantra Shivaita no es un conjunto de prácticas para tener mejor sexo y relaciones amorosas, eso es un invento moderno llamado Neo Tantra, que no tiene nada que ver con el tantra original.

Ventajas del Tantra Shivaita

Lo que hace tremendamente especial a esta vía es que contiene técnicas sencillas, eficaces, directas y, sobre todo, aplicables a todo ser humano, independientemente de su sexo, raza, cultura o época. En nuestra vía no se hace algo que capacita para lo siguiente, en una progresión frustrante e infinita, cada una de las prácticas permite acceder directamente al estado de NO-DUALIDAD, que no es nada más que una mente silenciosa, en un cuerpo relajado que goza de esta experiencia encarnada a todo lo que da. 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…