Finaliza “Cultivamos el Sabor de Europa”, el concurso de Cute Solar sobre los invernaderos solares

El 31 de enero ha finalizado el concurso internacional “Cultivamos el Sabor de Europa”, diseñado para dar a conocer a los más pequeños el funcionamiento de los invernaderos solares del Sur de Europa dentro del programa Cute Solar, impulsado por las organizaciones APROA; Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTIESPAÑA; Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, FruitVegetablesEUROPE EUCOFEL; Asociación Europea de Frutas y Hortalizas y co-financiado por la Unión Europea.

Con casi 3.000 participantes de varios países europeos, el concurso ha cumplido el objetivo de informar a jóvenes y mayores sobre las ventajas y beneficios de los cultivos de invernaderos solares, desmontando falsos mitos que existen en torno a este método de producción agrícola de una manera didáctica y divertida siguiendo la línea de comunicación del programa europeo Cute Solar. En breve, se darán a conocer los ganadores en los perfiles de la campaña en diferentes redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram o Tik Tok, procediéndose a enviar las tablets personalizadas a los ganadores del concurso en sus respectivos países.

El concurso es una de las múltiples herramientas con las que Cute Solar trabaja para poner en valor la calidad, variedad y frescura de las frutas y hortalizas cultivadas en los invernaderos solares y aumentar el conocimiento de los beneficios que representan para la salud el consumo de frutas y hortalizas, como pilar fundamental de la Dieta Mediterránea. Así como ayudar a erradicar las percepciones erróneas que existen en la sociedad en torno a estos métodos de producción.

CuteSolar: cultivando el sabor de Europa en los invernaderos solares es un programa impulsado por APROA, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTIESPAÑA, Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, y FrutiVegetablesEUROPE EUCOFEL, Asociación Europea de Frutas y Hortalizas, y cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo de informar a los consumidores europeos de las características específicas de los productos y métodos de producción agrícola en invernaderos solares, especialmente en aspectos clave como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente y a las personas.

Dossier de prensa

Dossier de prensa sobre la campaña CuteSolar: cultivando el sabo

Descargar

Relacionados

SOAINT impulsa la transformación digital empresarial con soluciones de interoperabilidad tecnológica

La creciente complejidad de los entornos corporativos, marcada por la coexistencia de múltiples plataformas, herramientas…

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…