Más de 10.000 personas inscritas en la tercera edición del Congreso Internacional Montessori

Más de 10.000 personas se han registrado en apenas tres semanas para poder participar en el III Congreso Internacional Montessori, organizado una vez más por Tu Guía Montessori. Esta cumbre virtual internacional tendrá lugar la semana del 5 al 9 de julio.

Más de 30 expertos en educación ofrecerán conferencias sobre diferentes temáticas relacionadas con alternativas al sistema tradicional, basándose especialmente en la pedagogía Montessori.

Las ponencias de los expertos, procedentes de más de una decena de países, se podrán ver desde la web Tu Guía Montessori. El único requisito para participar en el evento será tener una conexión a internet y registrarse previamente con el nombre y la dirección de correo electrónico, (https://www.tuguiamontessori.com/congreso/).

El programa de este año, que reúne a expertos de España, México, Argentina, Chile, México, Perú, EEUU, Bélgica, Italia, India y Japón, ´ha sido diseñado con el objetivo de divulgar desde la evidencia científica, y los ponentes abordarán, entre otros, aspectos relacionados con la educación Montessori, el desarrollo de competencias, la aplicación de esta pedagogía a escuelas públicas, filosofía del método y proyectos que se hacen realidad aún con muy pocos recursos´, explica Miriam Escacena, al frente de la organización.

“Contamos con German Doin, director del documental “La Educación Prohibida”, así como con Raúl Bermejo, autor de Thinksforkids, presentador de “Maneras de educar” en Televisión Española y profesor de la Universidad Internacional de la Rioja, con Patricia Vandoorne, fundadora de Montessori sin Fronteras, con Pedro Valenzuela, de Alma Montessori, entre otros.

Además, también podremos escuchar a Rocío Bonilla, cofundadora de Rooter Montessori School, la primera escuela Montessori de Extremadura que ha sido reconocida por la administración, así como con Dácil Martín, cofundadora de Kaizen Montessori en Gran Canaria, que también ha logrado la homologación bajo currículum español, así como otros directores de escuelas, maestros, investigadores y formadores internacionales”, afirma Escacena.

Enlace al vídeo de presentación del congreso

Montessori en el mundo: otra forma de educar es posibleA partir del lunes 5 de julio, cada día se podrán ver 6 conferencias de forma gratuita en la web de Tu Guía Montessori, las cuales estarán disponibles por 24 horas (desde las 7:00 hora peninsular española).

Además, se ofrece la posibilidad de adquirir un pase premium para poder ver las ponencias durante todo un año y descargar los audios de las mismas, así como solicitar un certificado que acredite la participación en esta tercera edición del Congreso Internacional Montessori.

Este pase premium también ofrece material extra preparado por los ponentes, patrocinadores y colaboradores (seminarios en vivo, e-books, descuentos en programas de formación y en materiales relacionados con la pedagogía, sorteos de materiales educativos, etc.), siendo esta la forma de apoyar la sostenibilidad económica del proyecto.

Este sábado 3 de julio se hará una primicia con una de las ponencias, y el domingo 4 se celebrará el evento inaugural del congreso en el que se podrá interactuar en vivo con los ponentes y organizadores, y será retransmitido en streaming en el canal de YouTube de Tu Guía Montessori.

Toda la información sobre este III Congreso Internacional en torno a la educación, así como la presentación del programa curricular, los cinco ejes temáticos y la trayectoria profesional de los ponentes se encuentra en la revista oficial del Congreso, que está disponible online de forma gratuita (https://issuu.com/tuguiamontessori/docs/iii_congreso_internacional_montessori).

Enlace al vídeo de presentación de ponentes

Para cualquier información adicional sobre el evento, posibles patrocinios o colaboraciones se puede contactar directamente con la organización ([email protected]).

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…