Marketing digital, una formación con mucho mercado laboral

El abanico de posibilidades para cualquier profesional formado en técnicas de marketing digital es amplio. El motivo es evidente: siempre que se produce el acto de venta de un producto o servicio, de una u otra manera, el marketing digital está involucrado. Emma Llensa, consultora de marketing digital y CEO de Insights Digital Marketing Consultancy explica que “se estudie lo que se estudie, estar formado en técnicas de marketing digital nunca va a sobrar, ni mucho menos. Cualquier empresa con página web va a querer utilizar este espacio para atraer clientes y aumentar sus ventas. Y, para conseguir este objetivo, nadie mejor que un experto en marketing digital”.

Sobre este creciente peso, en el mercado de trabajo, de posiciones laborales relacionadas con el marketing digital, el informe LinkedIn “Empleos en Auge 2021” sitúa a los expertos en marketing digital en séptimo lugar como la profesión más demandada. Y hay más: durante el año 2020 la demanda de empleos relacionados con el marketing digital, por parte de las empresas, aumentó un 61% sobre el porcentaje del año anterior. Entre todas estas ofertas de empleo, las tres más repetidas fueron: coordinador de redes sociales, consultor en marketing digital y generador de contenidos.

¿Por qué estudiar marketing digital?Las personas que se dedican a este sector suele tener perfiles flexibles, que combinan conocimientos y competencias generales de análisis, con otros más específicos destinados a ejecutar un plan de acción de marketing digital de una manera diferencial, técnica y creativa. Emma Llensa explica que “un buen profesional experto en marketing digital debe adquirir ese conocimiento básico para, posteriormente, añadir, al mismo, su propia experiencia profesional y creativa”. La CEO de Insights Digital Marketing Consultancy da razones para para estudiar marketing digital.

Capacidad de desarrollar al máximo la creatividadSi además de estar interesado en trabajar en el área del marketing digital, se quiere poner en valor una creatividad innata, esta formación permitirá desarrollar, al 100%, estrategias diversas en el desarrollo de campañas de publicidad, investigación de mercados, análisis y ventas.

Ser un top de las redes socialesFacebook, Instagram, Twitter, TikTok, etc. Un profesional bien capacitado en el manejo de redes sociales podrá ofrecer sus aptitudes a las empresas. Estas habilidades son muy demandadas por las compañías, necesitadas de poner en marcha estrategias capaces de satisfacer la demanda sobre sus productos y servicios. O, también, abrir la puerta a potenciales clientes mediante la generación de contenidos de calidad.

Adquirir conocimientos diversosEstudiar marketing digital da acceso a parcelas de conocimiento tan diversas como publicidad, diseño, investigación, estrategia comunicación.

Conocer a mucha gente interesanteLa base del trabajo de un experto en marketing digital , desarrollando estrategias para comunicarse con él. Para ello el profesional en marketing digital deberá conocer, muy bien a sus clientes. Así mismo, tendrá que interrelacionar con muchas personas, instituciones y marcas.

Cualidades de un marketiniano digitalYa hace algunos años que el marketing digital tiene un peso creciente en las estrategias de venta de las empresas. Sin embargo, tal y como explica Emma Llensa “qué duda cabe que en el actual contexto económico mundial, caracterizado por la crisis de consumo provocada por el coronavirus, el peso del marketing digital en las estrategias comerciales de las empresas se ha multiplicado”. Así es el marketing digital, un espacio reservado para profesionales creativos, extrovertidos y emprendedores.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…