Revolution Soft, a punto de llegar a los 20 mil clientes que compran software barato

Desde hace dos años, concretamente desde el 20 de mayo de 2019, Revolution Soft está ofreciendo softwares de primeras marcas a un precio mucho más reducido que los proveedores oficiales. Es una web donde la revenda de estos softwares baratos se hace con todas las de la ley y dando la mejor asistencia al cliente. Ahora Revolution Soft están de enhorabuena pues han llegado a los 19.500 clientes. Pero la empresa quiere redondear esta increíble cifra. Para eso ofrecen un cupón de descuento del 10% a todos sus clientes hasta que se llegue a los 20.000 clientes.

La reventa legal de software baratoRevolution Soft se creó con la misión de dotar a todo tipo de empresa de licencias de software de primeras marcas, originales y al mejor precio. Cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió la sentencia del “Case C-128/11 UsedSoft GmbH v Oracle International Corp.” en julio de 2012, se abría una nueva puerta en la venta de software permitiendo la reventa de licencias a terceros sin ningún tipo de penalización.

De esta manera, hace dos años Revolution Soft empezó a revender licencias de software de Microsoft y otros fabricantes punteros, dentro de Europa, previamente adquiridos. La reventa de estas licencias originales era hasta un 80% más económica que el proveedor original. De esta manera las empresas, sobre todo las pymes, pueden disponer de estas herramientas informáticas de gran uso a un precio más acorde a sus presupuestos ajustados. También han visto una buena oportunidad de recortar costes decenas de ayuntamientos españoles que son clientes recurrentes. Ahorrando con la adquisición de estos softwares baratos, las administraciones locales pueden destinar más recursos a los ciudadanos

Para Álvaro Blanco, CEO de Revolution Soft, la estrategia es clara. “Queremos revolucionar la manera en la que se compra Software en España, de ahí nuestro nombre, Revolution Soft, y poner nuestro granito de arena para ayudar a las empresas españolas a sobrevivir en estos tiempos tan difíciles”.

Actualmente, una licencia de Windows 10 Pro en la web de Microsoft cuesta 259 €, mientras que en la web de Revolution Soft la puedes comprar por 34,90 €. También adquieren directamente software a los fabricantes como es el caso del Panda Antivirus. Eso sí, siempre con la condición de poder venderlo al menos un 50% más barato que en sus webs oficiales.

Cabe destacar además que ofrecen todo tipo de soporte en la instalación y asesoramiento para saber cuál puede ser el software barato que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente.

Motivo de celebraciónSin fondos propios, ni financiaciones externas, Revolution Soft ha logrado en dos años una auténtica revolución llegando a los 19.500 clientes. Y para conseguir aumentar la cartera de clientes y fidelizar a los ya existentes, han decidido activar el cupón de descuento 20MIL que dará un 10% de descuento en sus productos. El cliente número 20.000 será el último en disfrutar del cupón.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…