Los sobres de TIPSA obtienen el certificado internacional de sostenibilidad Blue Angel

Foto de nuevos sobres TIPSA

Los nuevos sobres de TIPSA, fabricados con al menos un 90% de material reciclado, le han permitido a esta compañía obtener el prestigioso sello internacional Blue Angel, la primera y más longeva certificación de ámbito mundial para productos y servicios respetuosos con el medioambiente.

Estos sobres suponen además el inicio de ECOTIPSA, un gran programa de responsabilidad medioambiental que la empresa de transporte urgente desarrollará de 2021 a 2025 a fin de posicionarse como el ‘referente verde’ de su sector.

La campaña ECOTIPSA también incluirá, entre otras acciones, la electrificación de parte de la flota de furgonetas de TIPSA, la innovación tecnológica para la optimización de las rutas de reparto y el refuerzo de las entregas en puntos de conveniencia como alternativa sostenible a a la tradicional entrega domiciliaria.

“Con ECOTIPSA vamos a reafirmar el compromiso medioambiental de nuestra compañía”, ha declarado el director general de TIPSA, Antonio Fueyo, quien también ha destacado “el orgullo” que para TIPSA ha supuesto ser una de las primeras empresas del sector en obtener el certificado Blue Angel.

Sobres verdesBajo el lema ‘Envíos verdes para un planeta mejor’, TIPSA ya ha puesto en circulación una partida de sobres de material reciclado que reemplazan a los anteriores envoltorios y cuyo diseño se centra en la campaña ECOTIPSA. Finalizada dicha tirada, los sobres de material reciclado de TIPSA volverán al diseño habitual, manteniendo eso sí el sello Blue Angel y el mensaje medioambiental de la compañía.

En total, TIPSA prevé usar más de siete millones de sobres con certificado Blue Angel durante el 2021.

TIPSA es una empresa especializada en servicios integrales de transporte urgente de paquetería ligera, mensajería y documentación, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus valores diferenciales destacan la capilaridad de su Red, formada por más 300 agencias y 13 HUBS; el valor añadido y adaptabilidad de sus servicios, en los que prima la relación calidad-precio; su implicación en proyectos de Responsabilidad Social Corporativa y la innovación tecnológica en sectores competitivos como el farma y el e-commerce.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…