Sentido homenaje al Retén de Cogolludo

Foto de Homenaje Retén Cogolludo

Como cada día 17 de julio, la villa serrana de Cogolludo rindió homenaje a los once fallecidos del Retén de Cogolludo mientras realizaban labores de extinción del incendio de la Riba de Saelices, al verse sorprendidos por el fuego en el Valle de los Milagros.

Al acto, celebrado en el sencillo monumento que los recuerda para siempre, asistieron integrantes de las brigadas del propio retén, camión autobomba y maquinaria pesada, todas ellas con base en Cogolludo, además de voluntarios de la agrupación local de Protección Civil, autoridades civiles y vecinos de la localidad.

Destacó la presencia de Germán Cemillán, padre de uno de los fallecidos, a quien se le agradeció enormemente su acompañamiento.

El alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, dedicó unas sentidas palabras en memoria de todos los integrantes del retén de 2005, que hizo extensivas, como agradecimiento a su labor, a sus actuales miembros. Después de un profundo minuto de silencio, el párroco de Cogolludo, Mauricio Muela, ofició una oración en recuerdo de todos ellos. Sus nombres son Mercedes Vives, José Ródenas, Alberto Cemillán, Pedro Almasilla, Sergio Casado, Jesús Ángel Juberías, Manuel Manteca, Marcos Martínez, Jorge César Martínez, Julio Ramos y Luis Solano.

La tragedia ocurrió tal día como ayer, 17 de julio de 2005, hace ahora 16 años, aunque las llamas se hubieran originado un día antes en la barbacoa que un excursionista había dejado mal apagada. Su virulencia hizo que los servicios de extinción de incendios tardaran más de una semana en extinguirlo. Fue el incendio más devastador de la historia de Castilla-La Mancha y, además de la tragedia en vidas humanas, el fuego arrasó 13.000 hectáreas de monte de gran valor medioambiental.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…