“Workation”, la opción para trabajar y descansar desde un hotel con las mejores condiciones

Foto de Actiu

Trabajar desde cualquier lugar, sin prisas ni horarios, forma parte de una nueva realidad. El concepto de Workation – work (trabajo) y vacation (vacaciones) – se abre camino conjugando el trabajo a distancia con la posibilidad de desconectar unas horas para incrementar el bienestar.

La tecnología y el trabajo en remoto permiten desarrollar la actividad laboral desde cualquier sitio, sólo basta un dispositivo adecuado y una buena conexión a Internet. Según un estudio realizado por Actiu entre profesionales españoles de diversos perfiles, el 81,4% de los encuestados considera que la nueva realidad llevará aparejada un aumento de los espacios híbridos, es decir, de espacios que conjugan trabajo y ocio con otras actividades.

El 40,7% de los entrevistados indica que se ha habituado a un modo de trabajo mixto, que combina los modos presencial y a distancia. Además, un 28,4% de ellos han recurrido a terceros espacios, que consideran cómodos para trabajar. De hecho, trasladan que los entornos que serán claves en el futuro serán las oficinas con nuevos usos con el 65,6%, seguidas por el 51,2% de los coworkings, los hoteles con el 39,5%, las cafeterías y restaurantes con el 36,2%, entre otros.

Poco a poco, los espacios híbridos ganan importancia y los coworkings y cafeterías ceden el protagonismo a los hoteles con la temporada estival ya en marcha, planteando un nuevo modelo que aúna el trabajo y la vida personal en espacios distintos a los de la oficina tradicional. De esta manera, el Workation abre nuevos horizontes a los hoteles y supone un nuevo punto de inflexión. El primer paso es conocer los hábitos y necesidades de los huéspedes para aportarles todo lo que necesitarán durante su estancia. Especialmente espacios cómodos para trabajar.

El confort y el bienestar son universales y esenciales en cualquier entorno. Y es el mobiliario el que define las bases para lograr un elevado nivel de satisfacción con su entorno, convirtiendo en realidad la suma de conceptos como trabajar, relajarse y disfrutar. Desde las habitaciones en las que se alojan los huéspedes a espacios compartidos pensados para aportar sosiego, estas estancias requieren de mobiliario profesional y ergonómico que asegure una postura correcta del cuerpo durante el tiempo que se dedique al trabajo, siendo así un factor clave para el éxito del nuevo modelo.

El concepto de Workstation ayuda a conciliar a distancia responsabilidades profesionales con la desconexión y el descanso, gracias a espacios diseñados pensando tanto en su eficiencia como en la confortabilidad.

Para Actiu las posibilidades pasan por disponer de espacios polivalentes equipados con mobiliario versátil, que aporte funcionalidad y seguridad. Un mobiliario cada vez más ligero que permite a los hoteles readaptar los distintos ambientes de las zonas comunes que se pueden encontrar en sus lobbys más allá de las zonas recepción, desde espacios colaborativos a terrazas exteriores que posibiliten incrementar tanto la seguridad como la experiencia del cliente.

Trabajo y calidad de vida no tienen porqué ser antónimos, sino que pueden conjugarse gracias a un concepto nuevo del espacio y del mobiliario, y Actiu cuenta con todas las opciones de diseño concebidas para estos nuevos espacios.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…