Limpieza Pulido: “La limpieza en residencias es esencial para proteger a los más afectados por la pandemia”

Foto de Limpieza

Las residencias geriátricas han sido, durante el año 2020, los lugares con más incidencias de contagio. Según el Ministerio de Salud de España, el número total de fallecimientos en residencias de ancianos a causa del coronavirus durante el año 2020 ha sido de 19.604. Contar con personal especializado a la hora de desinfectar y limpiar es fundamental. Limpieza Pulido es una empresa suministradora de productos de limpieza con una larga trayectoria en el mundo de la limpieza. Esta empresa explica los pasos que se deberían seguir para garantizar la seguridad de los ancianos y para garantizar un correcto desarrollo de sus vidas y actividades diarias en estos centros.

“Lo primero que deberíamos hacer para garantizar la limpieza y desinfección de los centros de ancianos es diseñar un plan o un protocolo de limpieza en el que se incluyan todas las habitaciones y baños, zonas comunes, cocinas, comedores y zonas exteriores, así como cualquier superficie, mueble u objetos de estos espacios. Ningún rincón debe olvidarse si queremos que la residencia esté libre de COVID-19”, explica Limpieza Pulido. Para la limpieza de todo el mobiliario es esencial utilizar un desinfectante bactericida. Limpieza Pulido recomienda su desinfectante multiusos H.A ORO, apto para uso general, además de estar registrado como bactericida y fungicida. La ventaja de este producto de Limpieza Pulido es que también es apto para la higiene alimentario.

Los suelos son una superficie de las residencias que requiere una especial atención, ya que los ancianos son muy propensos a sufrir caídas o a tropezarse. Por lo tanto, es muy importante limpiar el suelo con una aspiradora para limpiar el polvo sin levantarlo. De esta forma se pueden evitar las alergias o problemas pulmonares. Para fregar el suelo es importante utilizar una fregadora especial que seque el suelo de forma eficaz para evitar que las personas se resbalen. Hay espacios de las residencias que requieren una limpieza semanal de forma periódica y frecuente, como las ventanas y las paredes de las cocinas.

Las cocinas deben desinfectarse a diario, eso es algo evidente, pero cada semana es importante realizar una desinfección más profunda prestando atención a superficies que se suelen limpiar de forma menos frecuente. Estas superficies pueden ser paredes y maquinaria que se utiliza a diario. Las baldosas de la cocina, electrodomésticos, campanas y fuegos deben desinfectarse una vez a la semana, de forma que se puedan evitar plagas de insectos.

Relacionados

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…