¿Son los vídeos animados la nueva tendencia en producción audiovisual?

Foto de The Video Valley agencia motion graphics animaciones

En los años 90, era poco frecuente encontrar spots publicitarios con animaciones de dibujos y monigotes. En la actualidad, se ha disparado su uso entre todo tipo de empresas. Al pensar en publicidad con animaciones, en la actualiadad se han televisado famosos anuncios como los de Red Bull o Lowi, entre otros.

¿A qué se debe esta nueva tendencia de formato audiovisual?Los publicistas cada vez lo tienen más complicado para atraer la atención de los espectadores. La publicidad es un incordio para cualquier persona, por lo que es imprescindible hacerla lo más amena y entretenida posible.

Los vídeos animados recuerdan a la infancia, llena de series infantiles de dibujos. Esta nostalgia hace que el escudo mental anti-anuncios baje la guardia cuando se ven anuncios de animaciones. De esta manera, se vuelven más receptivos a la información que ven. El objetivo de cualquier empresa a la hora de anunciar su producto o servicio es justamente ese: que el espectador sea receptivo y se retenga la publicidad.

Las empresas conocen la importancia de crear anuncios atractivos para rentabilizar la inversión en medios. Tan sólo un segundo de anuncio en hora punta puede costar más de 1.000€ en las principales cadenas de tv. Cada segundo del anuncio es tiempo, y el tiempo es oro. Es por esto que los vídeos de animación, también conocidos como motion graphics, están en auge. Este formato transmite una gran cantidad de información sintetizada en pocos segundos.

Además, en la actualidad los negocios online que cuentan con apps ha crecido de manera exponencial. Explicar cómo funcionan las apps es fundamental para fomentar su uso. Las animaciones son una excelente forma de mostrar visualmente el funcionamiento de una app. Es un arma de doble filo: se promociona la app a la vez que se explica cómo funciona.

Las animaciones son un formato de videomarketing que fue especialmente útil durante el confinamiento. El sector audiovisual tradicional tenía limitaciones físicas, lo cual impedía grabar anuncios con la misma libertad de siempre. Las animaciones en estudio fueron una excelente alternativa que no requería desplazamientos ya que se pueden producir de manera totalmente remota.

Utilizar vídeos animados es también una forma efectiva de conectar con los millennials. Usar motion graphics en la estrategia de marketing es propio de empresas que quieren tener un trato más cercano e informal con su audiencia. Romper con la seriedad corporativa es una excelente manera de para captar la atención del público más joven.

Raul K. Ramnani, director de The Video Valley, explica que “además de todas las ventajas visuales que aportan las animaciones, el coste de producción es menor al de la producción audiovisual tradicional. Esto marca una gran diferencia en el entorno de negocio actual, donde la optimización de costes es un pilar fundamental de las empresas.”

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…