Los stoppers, una técnica de marketing directo como un imán, según TusIdeas

A diario las personas reciben alrededor de unos 3000 impactos publicitarios en diferentes medios de comunicación. Sin lugar a dudas, las personas, a día de hoy, están saturadas con una gran cantidad de mensajes publicitarios. Según TusIdeas, una empresa que se dedica al reparto publicitario y otros servicios relacionados con el sector publicitario, de esos 3000 impactos tan solo un 15% consiguen quedarse en la retina de las personas.

Por lo tanto, es muy importante que las empresas escojan sabiamente el mensaje publicitario que quieran transmitir, la creación del contenido, el aspecto del anuncio y, sobre todo, el soporte publicitario que servirá de transporte de ese mensaje. Sobresalir de la competencia a la hora de publicitarse es muy importante si lo que se quiere es conseguir captar la atención del usuario. La mejor forma de sobresalir de la competencia es siendo creativo a la hora de transmitir un mensaje publicitario y escoger un medio de comunicación que funcione.

A menudo, las empresas suelen pensar que la mejor manera de publicitarse es escogiendo un medio de comunicación masiva, como, por ejemplo, la televisión, la radio, cine, prensa, etc., es decir, medios que tienen la capacidad de llegar a más público que los demás medios. El buzoneo es uno de los medios que mejor eficacia tienen según TusIdeas. “Aunque el buzoneo no sea un medio masivo que llega tan lejos como otros medios como la televisión o la prensa, sí es un medio que resulta mucho más efectivo, ya que son un medio físico que los clientes potenciales pueden tocar e incluso guardase. Nosotros recomendamos una opción muy poco explorada por los empresarios, los stoppers”, aconseja TusIdeas.

Los stoppers, según TusIdeas, es una técnica de marketing directo en la que se colocan elementos publicitarios que sobresalen del lugar donde se colocan. Según los lugares donde se coloquen los stoppers pueden ser de dos tipos: stoppers en buzones o stoppers en puntos de venta. Los stoppers en el buzón son aquellos que buscan destacar por encima de otros elementos que se encuentran en el buzón y pueden llegar a tener un gran impacto visual en los vecinos del edificio. Por otra parte, los stoppers en el punto de venta suelen colocarse en las tiendas, en los estantes donde se encuentra el producto que se publicita. Es un tipo de publicidad muy efectiva, ya que ayuda a destacar esos productos por encima de los de la competencia. Con el stopper se consigue llamar la atención al consumidor mediante ofertas o descuentos que llamen la atención.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…