El tifón Chanthu se une a la tormenta perfecta para el transporte internacional desde China según Adeepi

Foto de Adeepi epi y ropa laboral

El Transporte Internacional de China se enfrenta ahora a una crisis. Las causas son diversas, pero las consecuencias son en gran parte las mismas. Ha provocado un aumento de precios, una disminución de la calidad y un empeoramiento de la infraestructura de transporte.

Esto se debe al hecho de que no existe un estándar internacional bien definido para el transporte internacional desde China. Al tener todos los países diferentes regulaciones y procedimientos nacionales para el transporte de mercancías desde China, conduce a inconsistencias entre países, un problema agravado por la complicada situación actual.

Primeramente, la Pandemia del Covid y su exceso de demanda posterior originó muchas interferencias sobre la actividad normal del transporte internacional.

Posteriormente, el atasco de tráfico marítimo de dos días generado por el barco Evergreen en el Canal de Suez, tuvo un impacto significativo en el transporte internacional. Se estima que las actividades de carga en esta ruta comercial se llegaron a reducir en un 30-40% en los posteriores meses.

Tras todo esto, llegó la escasez de algunas materias primas, también consecuencia de la alta demanda post-covid, que ralentizó la producción de muchos bienes para su posterior transporte.

En declaraciones de Iñaki González,Director de Grupo Adeepi, especialistas en EPI y Vestuario Laboral: “La situación es realmente complicada. Por una parte, está la falta de materias primas para la producción. En nuestro caso, como importadores de ropa laboral, nos afecta la falta de algodón para la producción de nuestras prendas. Y por otra parte, están todas las restricciones propias de la Pandemia del COVID. Los puertos principales en China están siendo puestos en cuarentena por los positivos de unos pocos trabajadores. Todo ello repercute en una subida más que considerable de los precios. Hemos tenido que pagar 14 mil dólares por un container, cuando los precios habituales venían siendo menores a 2000 dólares. A todo esto, ahora se une la situación meteorológica derivada del Tifón Chanthu”.

A la tormenta perfecta del transporte internacional, hay que sumarle ahora la llegada del Tifón Chanthu, que ha provocado el cierre de puertos principales como la terminal Meishan o el Ningbo-Zhoushan. Estos cierres traerán consigo nuevos retrasos y una nueva escalada de precios en la competición por conseguir las materias y bienes que se importan en occidente.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…