Red Mundo Atlântico impulsa el análisis del trabajo en red para optimizar los fondos europeos

Foto de Desayunos Red Mundo Atlántico

La Unión Europea afronta una nueva estrategia de la Unión para el período 2021-2027, que marca un nuevo paradigma de gestión de los fondos con oportunidades para los territorios. Este ciclo de desayunos con personas relevantes en el campo europeo viene a dar respuesta a la necesidad de crear un ecosistema de sinergias y oportunidades en el polo ibérico, que representa Red Mundo Atlântico con AEP y EEN como partes integrantes. Los desafíos de cambio que propone Europa son una oportunidad importante que merece una gestión fiable y contundente.

D. Manuel Baltar es Presidente de la Diputación de Ourense y también de organismos Globales relacionados con Europa como Partenalia que engloba a los entes locales, por lo que su aportación para crear opinión sobre las colaboraciones entre Portugal y España, en la región europea Galicia-Norte de Portugal, será interesante para el avance social y empresarial de un polo de acción tan importante.

Como en todas las acciones del ecosistema innovador de RED MUNDO ATLÁNTICO se realizará un documento de conclusiones que estará a disposición de los socios para ser una herramienta de trabajo activa en este momento de vital importancia europea, no solo con los fondos de recuperación, sino también con la guía de la acción europea 2021-2027.

Red Mundo Atlântico es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la ASOCIACION EMPRESARIAL DE PORTUGAL AEP.

Hibrida las sedes presenciales de A Coruña, Porto, Madrid y Vigo con su sede virtual de realidad inmersiva de última generación para conseguir crear un ecosistema ubicuo de universidades, empresas, sociedad civil y administración pública en todo el Eje Atlántico, dotado de múltiples servicios de valor.

Las líneas estratégicas claves de RMA son las siguientes:

  • Difundir y apoyar la distribución de los Fondos Europeos para que lleguen a las Pymes.
  • Ser correa de transmisión entre las universidades y la empresa.
  • Abrir mercados internacionales para todos los asociados.
  • Tener presencia en los principales centros de decisión del eje atlántico.
  • Impulsar el iberismo humanista y la dieta atlántica.
  • Relacionados

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

    ´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

    Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

    Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

    La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

    Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

    La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

    CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

    Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

    CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…