FIAVE augura el inicio del nuevo rumbo para el sector de los eventos

En septiembre se ha reactivado el sector de los eventos que hasta ahora estaba sopesando y mirando de reojo las medidas y restricciones que tomaba la administración de las distintas comunidades. Parece, de momento, que van relajándose las medidas que lo frenaban a la hora de programar, permitiendo volver a una cierta normalidad, aun así, está lejos del volumen de prepandemia, tanto de cantidad de eventos como de la capacidad de asistencia de los mismos.

Estos días, por ejemplo, desde FIAVE celebran la vuelta del evento que organiza AFIAL, uno de sus socios, que recupera el certamen por excelencia del sector audiovisual tras 2 años sin poder celebrarlo. Del 5 al 7 de octubre AFIAL presenta en Madrid Arena lo último en sonido, iluminación, tecnología audiovisual, efectos especiales, electrónica y estructuras de equipamiento auxiliar. Todo un evento que pretende reencontrarse con el sector.

A nivel internacional, estos días también destaca la vuelta del Automobile Barcelona, que se celebrará en la Fira Barcelona del 30 de septiembre al 10 de octubre impulsando el sector como el salón europeo con más marcas. El certamen mostrará el futuro de la movilidad sostenible y será de nuevo una gran plataforma para el sector de los eventos, contribuyendo a su reactivación.

Por otra parte, cabe destacar que las distintas comunidades autónomas comienzan a suavizar las medidas restrictivas. Por ejemplo, la comunidad de Madrid, una de las que más volumen de eventos corporativos promueve en España, ha recuperado parte de la libertad horaria y ha aumentado los aforos del 50 al 75%, tanto en exterior como en interior, permitiendo suavizar las restricciones para empujar los sectores más dignificados por la pandemia como es el sector de los eventos. Así mismo, comunidades como Cataluña, otra de las comunidades con más volumen en eventos nacionales e internacionales, sopesa para este mes de octubre levantar las medidas que permitirán ayudar al sector.

Desde FIAVE quieren ver y analizar como avanza este nuevo empuje y como se recupera el sector de los eventos, ellos mismos reconocen que parece que ha vuelto la ilusión.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…