FIAVE augura el inicio del nuevo rumbo para el sector de los eventos

En septiembre se ha reactivado el sector de los eventos que hasta ahora estaba sopesando y mirando de reojo las medidas y restricciones que tomaba la administración de las distintas comunidades. Parece, de momento, que van relajándose las medidas que lo frenaban a la hora de programar, permitiendo volver a una cierta normalidad, aun así, está lejos del volumen de prepandemia, tanto de cantidad de eventos como de la capacidad de asistencia de los mismos.

Estos días, por ejemplo, desde FIAVE celebran la vuelta del evento que organiza AFIAL, uno de sus socios, que recupera el certamen por excelencia del sector audiovisual tras 2 años sin poder celebrarlo. Del 5 al 7 de octubre AFIAL presenta en Madrid Arena lo último en sonido, iluminación, tecnología audiovisual, efectos especiales, electrónica y estructuras de equipamiento auxiliar. Todo un evento que pretende reencontrarse con el sector.

A nivel internacional, estos días también destaca la vuelta del Automobile Barcelona, que se celebrará en la Fira Barcelona del 30 de septiembre al 10 de octubre impulsando el sector como el salón europeo con más marcas. El certamen mostrará el futuro de la movilidad sostenible y será de nuevo una gran plataforma para el sector de los eventos, contribuyendo a su reactivación.

Por otra parte, cabe destacar que las distintas comunidades autónomas comienzan a suavizar las medidas restrictivas. Por ejemplo, la comunidad de Madrid, una de las que más volumen de eventos corporativos promueve en España, ha recuperado parte de la libertad horaria y ha aumentado los aforos del 50 al 75%, tanto en exterior como en interior, permitiendo suavizar las restricciones para empujar los sectores más dignificados por la pandemia como es el sector de los eventos. Así mismo, comunidades como Cataluña, otra de las comunidades con más volumen en eventos nacionales e internacionales, sopesa para este mes de octubre levantar las medidas que permitirán ayudar al sector.

Desde FIAVE quieren ver y analizar como avanza este nuevo empuje y como se recupera el sector de los eventos, ellos mismos reconocen que parece que ha vuelto la ilusión.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…