SEK Lab abre la convocatoria para participar en su VII edición

SEK Lab EdTech Accelerator, la primera aceleradora vertical en educación con base en España y de ámbito internacional nació hace más de seis años. En este intenso trayecto han analizado más de 200 startups edtech de todo el mundo. Siguen fieles a la misión de la Institución Educativa SEK y La Fundación Felipe Segovia cuando se puso en marcha su aceleradora: apoyar e impulsar aquellas iniciativas más innovadoras en educación que pueden transformar la sociedad.

Siguen buscando startups en fase seed, early y growth, con equipo dedicado full time, producto en el mercado y ambición global y que aporten verdadera innovación en el sector de la educación.

La convocatoria de su VII programa de aceleración está abierta desde julio. Durante los últimos meses han recibido cerca de 30 candidaturas de emprendedores. El plazo de inscripción terminará el 15 de octubre. Aquellas que cumplan con las bases de participación pasarán a la siguiente fase para poder ser finalistas del programa de aceleración.

Un año más, SEK Lab dinamizará la zona de SIMO Educación IMPULSO, que premia a los 12 proyectos más innovadores en educación. El encuentro, que se celebrará del 2 al 4 de noviembre en IFEMA (Madrid), ofrece un espacio de coworking y exposición a iniciativas innovadoras en educación de menos de un año de vida. SEK Lab ofrecerá un fast track a su aceleradora al proyecto ganador del premio al mejor modelo de negocio.

¿Qué ofrecen con su programa? Un itinerario de aceleración propio en formato híbrido, de una duración de seis meses y que consta de seis fases.

  • SEK Lab Awards. Elevator pitch competition de 5 minutos para la clasificación de las 12 startups favoritas del jurado.
  • Softlanding. Análisis individual de las necesidades de cada startup y definición de los objetivos por parte de un equipo experto.
  • Mentor matching. En función de las necesidades detectadas y los objetivos planteados en la fase anterior, se asigna a cada startup entre 3 y 5 mentores expertos.
  • Master classes. Más de 20 profesionales de primer nivel forman a los emprendedores en aspectos legales, marketing, ventas o tecnología, entre otros.
  • Betatesting. Las startups alineadas con la filosofía de la Institución Educativa SEK tienen la posibilidad de realizar un piloto en sus centros educativos.
  • SEK Lab Demo Day. Evento de graduación de las startups y cierre del programa. Competition pitch ante inversores, corporates, vc e instituciones.
  • Estos son los beneficios extras del programa:

    • Acceso al EdTech Space, el coworking exclusivo de SEK Lab.
    • Networking con más de 2.500 contactos clave del ecosistema.
    • Visibilidad en medios y participación en eventos clave del sector.
    • Desarrollo internacional con sus partners: MindCET Go en Tel-Aviv, European Edtech Alliance, AWS EdStart, Crambo y muchos más.
    • PERKS. Tienen más de 15 acuerdos de colaboración con partners de primer nivel: KPMG Impulsa, Siteground, AWS, IBM, Hubspot, LetsLaw, entre otros.

    Inscripciones aquí y visitar su página web para obtener más información.

    Relacionados

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

    ´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

    Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

    Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

    La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

    Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

    La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

    CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

    Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

    CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…