La startup Symba, ganadora del vertical Education – enlightED en South Summit 2021

La implantación de modelos educativos en remoto, el cambio de contexto social y las nuevas demandas de los estudiantes han sido algunos de los temas abordados en torno a la industria Education – enlightED, una de las principales protagonistas de esta primera jornada de South Summit y de todo el encuentro en general.

South Summit 2021 powered by IE University se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, está co-organizado por el Ayuntamiento de Madrid y cuenta con partners como BBVA, Telefónica, Endesa y BStartup de Banco Sabadell.

El encuentro líder del ecosistema emprendedor y la innovación reunirá hasta el próximo jueves a startups, corporaciones e inversores en el espacio de innovación madrileño de La Nave. Bajo el lema ‘Shape the future’, South Summit 2021 invita al ecosistema global de innovación a ser parte de la transformación hacia el futuro, que se construye desde sus pilares: Sostenibilidad, Conexión, Innovación y Negocio.

En el marco de esta temática, más de una decena de startups han expuesto sus proyectos en la competición en el vertical de Eduaction-enlightED, en el que Symba ha sido la ganadora. Se trata de una startup que ayuda a las organizaciones a implantar programas de desarrollo para mano de obra y formación ofreciendo opciones presenciales, en remoto e híbridas.

Symba se ha convertido en la vencedora del vertical, pero el resto de proyectos finalistas no se quedan atrás en cuanto a innovación y disrupción. Entre ellos destacan:

  • Aba English: plataforma para aprender inglés que mezcla el entretenimiento y la educación. Está basada en experiencias vividas, speaking y videos.
  • Additio: sistema de gestión del aula basado en la IA que ayuda a los profesores a mejorar el rendimiento de sus alumnos.
  • Eduflow: aprendizaje en línea a través de flujos de actividades para aumentar la retención y aprendizaje de los alumnos.
  • CoVince: permite que las personas y las organizaciones crezcan y se reúnan combinando el lugar de trabajo con entorno de aprendizaje de alta tecnología.
  • EduSynch: ofrece pruebas de idiomas personalizadas a través de una plataforma basada en la nube, ahorrando tiempo y dinero a profesores e instituciones.
  • Mindstone: plataforma de aprendizaje compuesto que ofrece a los alumnos contenido online adaptado según sus objetivos, preferencias y estilo de vida.
  • Robotify : pretende acercar la robótica y la codificación a los estudiantes a través de herramientas y recursos que despiertan su creatividad y pensamiento crítico.
  • SimpleCloud: es un Wass basado en la nube que permite experiencias de educación y colaboración en remoto.
  • SkillSafari: proporciona formación para el desarrollo de actividades mientras desarrolla una comunidad colaborativa de estudiantes.
  • SuperBetter: plataforma de aprendizaje socio emocional para mejorar la salud mental de los usuarios.

 

South Summit 2021 quiere reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, transformándose también por dentro, maximizando su impacto ecológico positivo, al apostar por una producción neutral en carbono, con materiales circulares y en crecimiento continuo, estando en proceso para conseguir la certificación Green Festival.

La inversión en educación y la aplicación de la tecnología para perfeccionar la formación de más estudiantes ha sido la temática principal de la charla ‘The Future of Education’. En ella Vinny Pujii, Manager Partner de Left Lane Capital señalaba que “la educación se trata como algo que debería ser provisto, pero si queremos obtener resultados excelentes necesitamos plataformas y herramientas por las que los estudiantes puedan invertir verdaderamente en su educación”. En este sentido, Pujji ha celebrado que “el capital invertido en EdTech ha aumentado en gran medida en los últimos años gracias al éxito de plataformas tecnológicas para fortalecer los estudios como GoStudent”, una herramienta para conectar a estudiantes con profesores particulares y cuyo CEO y cofundador, Felix Oshwald, también ha estado presente durante la jornada.

Por otra parte, la nube ha permitido que los sistemas de aprendizaje sean más accesibles para todos. José Ángel López Mayoralas, Entrerprise Strategist EMEAR Sales Organzation de CISCO, ha destacado que: Las herramientas colaborativas y las compañías Saas han permitido el funcionamiento global de las compañías pudiendo trabajar de manera conjunta permitiendo la formación y conexión continua. Los organismos del sector público pueden ser los grandes beneficiarios, sobre todo las escuelas para poder seguir transfiriendo conocimientos. Ahora la presencialidad ya no es necesaria para asegurar el conocimiento y la educación”.

Por último, Rodrigo Rodríguez, CEO de ODILO, en su ponencia llamada ‘The pandemic boom and the outlook for the future’ ha destacado “es fundamental apostar por el aprendizaje a lo largo de toda la vida y empezamos a ver que las organizaciones y los gobiernos priorizan el ofrecer este aprendizaje a alumnos, empleados y ciudadanos”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…