Moncon, los micropagos por contenidos que cambiará Internet

Moncon, un win-win para medios y usuariosEste nuevo sistema de pago supera así el modelo por suscripción por el cual han optado la mayoría de los proveedores de contenido y diarios digitales, que oscila entre el 0,1 y el 1% de sus lectores. Los contenidos de cualquier medio digital no tienen por qué ser gratuitos, pero el pago por suscripción tampoco termina siendo atractivo para el lector.

“Llevamos muchos años trabajando con medios de comunicación y veíamos que era necesaria una solución que permitiera monetizar a aquellos usuarios que no desean pagar una subscripción. Sólo se subscriben el 1% de los usuarios. Moncon ofrece la posibilidad de monetizar el otro 99% de una manera sencilla y rápida, con tan sólo un clic”, comenta Diego Torres, CEO de Infinite Labs, la consultora tecnológica que está detrás del desarrollo de Moncon.

De esta manera, Moncon es el paywall de micropagos online que funciona con la innovadora tecnología Blockchain, la forma más segura y democrática de transmitir productos y conocimiento a nivel mundial. El usuario puede pagar en moneda (euros, dólares, yenes…) y, por supuesto, en Bitcoin y otras criptomonedas. Este sistema permite al usuario un rápido acceso a cualquier contenido de pago sin tener que darse de alta ni ceder sus datos a cada medio. Al acceder a Moncon, se le crea un wallet, en el cual puede cargar el dinero que considere en su monedero digital. Así podrá navegar de web en web y, de manera instantánea, acceder a los contenidos en cualquier proveedor que tenga implantado el muro de pago Moncon.

Moncon es una gran solución para los creadores de contenido, pues les permitirá aumentar la monetización de los contenidos. De esta forma, el usuario no tendrá que suscribirse, se ahorrará la publicidad y ayudará al fomento de un periodismo de mayor calidad. Es sin duda un win-win para todos. Además, permite al creador de contenido la creación y distribución de assets digitales, objetos (cromos deportivos, ilustraciones, etc.) que se han creado para su distribución online, con una identificación digital y que pueden ser únicos o de serie limitada.

Cabe remarcar que la instalación de Moncon es gratuita. Simplemente cobra una comisión que puede ir del 3 al 5%, dependiendo del volumen de transacciones. El creador del contenido recibirá el dinero de manera instantánea.

Infinite Labs, innovación tecnológica para una Internet más libre y seguraDetrás de Moncon está Infinite Labs, una consultora digital especializada en Blockchain, que desarrolla proyectos de ciberseguridad e inteligencia artificial, promoviendo una Internet más segura, privada y social como eje central de su filosofía. Este año pasado, Infinite Labs ha sido premiada por Grant for the Web, un fondo creado y respaldado por Coil, Creative Commons y Mozilla para la monetización de contenido digital.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…