Panamá se transforma en Menina de la mano del artista panameño Juan Valenzuela

Foto de Menina panameña

El ministro de Turismo de Panamá, Sr. D. Iván Eskildsen Alfaro y el encargado de Negocios de la Embajada de Panamá en España, Sr. Allen Sellers Lara, han visitado la instalación de la Menina que ha diseñado el reconocido artista de ese país, Juan Valenzuela.

La Menina panameña, ubicada en la Plaza Rubén Darío de Madrid y realizada en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Panamá, plasma la rica biodiversidad de este destino centroamericano, así como su importante patrimonio histórico y cultural través de la mirada artística e interpretación singular de este pintor panameño.

Este es el primer año que Panamá, a través de ATP (la Autoridad de Turismo de Panamá) y PROMTUR Panamá (Fondo de Promoción Turística), participa en esta iniciativa e instalación artística que desde hace ya cuatro años decoran las calles de la capital española. Las Meninas de Velázquez, iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, son original figuras de 1,80 metros de altos creadas por distintos artistas plásticos, actores y actrices, chef, deportistas, diseñadores de moda y celebrities. Cada escultura tiene un código QR a través del cual se explica el concepto de cada una de ellas.

Panamá es un destino que aúna modernidad e historia, un país único con uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Paraíso único gracias a los kilómetros de playas cristalinas con los que cuenta, una exuberante selva tropical, enormes bosques nubosos en regiones montañosas y un sinnúmero de vida marina y arrecifes de coral. El 30% del territorio de Panamá está compuesto por parques nacionales y reservas naturales. Panamá es, además, un mosaico de culturas, razas y folclores que lo ha hecho ser reconocido como País Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Su legado histórico y cultural se plasma en sus ruinas arqueológicas, así como las ciudades y edificios coloniales. Además, cuenta con la octava maravilla del mundo moderno, el reconocido Canal de Panamá, impresionante ejemplo de ingeniería moderna que cambió para siempre la navegación mundial.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…