Lefebvre Sarrut celebra LightSpeed Open Day, evento de clausura de su programa de aceleración de startups

Foto de Lefebvre

El grupo Lefebvre Sarrut, del que forma parte la editorial jurídica Lefebvre, ha celebrado el primer LightSpeed Open Day, una jornada de puertas abiertas para clausurar LightSpeed, su primer programa de aceleración de startups a escala europea. Las seis finalistas han tenido la oportunidad de demostrar su evolución y el grado de crecimiento y madurez logrado durante los seis meses del programa en un acto celebrado en Milán.

El objetivo principal de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase ‘Growth Stage’, es decir, que ya puedan ser sostenibles gracias a su producto y nivel del servicio. Según Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut, “nuestro ecosistema jurídico avanza rápidamente”. Por esta razón y “como empresa líder en información jurídica, nos comprometemos a fomentar la innovación en toda Europa. Hemos logrado acelerar a seis jóvenes emprendedores, estando a su lado, ayudándoles a crear servicios sostenibles y activos potentes para su éxito futuro. El propósito de nuestra compañía es activar el conocimiento ayudando, innovando y aprovechando recursos únicos para una sociedad justa y sostenible”.

Las startups fueron seleccionadas el pasado mes de marzo por su visión y alineamiento con la estrategia de Lefebvre Sarrut, las características de su equipo, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. Brickken (España), myCo (Francia), COP (Italia), Nalantis (Bélgica), Skopos (Países Bajos) y Droits Quotidiens (Bélgica) han contado con la ayuda de expertos locales y europeos del grupo, han participados en workshops y focus groups mensuales y accedido a expertos del sector que les ayudaron a evolucionar sus soluciones.

Expectativas superadasPara Liliana Tamayo, responsable de Innovación y Marca en Lefebvre, el resultado obtenido con este programa ha superado todas las expectativas. “En este programa se han combinado agilidad y un enfoque abierto para que todos los participantes puedan aprender tanto de sus éxitos como de sus fracasos”. Por su parte, Camille Sztejnhorn, directora de Innovación de Lefebvre Sarrut, ha anunciado la celebración de la segunda edición del programa al tiempo que ha afirmado que LightSpeed es “un hito decisivo” en la hoja de ruta de la innovación en la compañía. “El resultado final de este programa a medida recoge nuestro compromiso con la comunidad de la innovación y lo hace real”, según ha comentado.

Edwin Mata, CEO y fundador de la startup española Brickken asegura que “LightSpeed nos ha ayudado a enfocar mucho mejor nuestra aproximación al mercado. Existe un desconocimiento sobre la tokenización y el blockchain, y el equipo de Lefebvre Sarrut nos ha proporcionado herramientas y orientación para dar a conocer nuestro producto y para que Brickken pueda evangelizar sobre el papel de los Security Tokens como instrumento de financiación y de los Utility Tokens como unidades de valor que se pueden intercambiar por productos y servicios”.

En esta primera edición de LightSpeed han participado un total de 58 Startups, 15 de ellas españolas, lo que para los organizadores evidencia el espíritu emprendedor del sector y el cambio que está viviendo el sector.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…