Wannalisn, la nueva app para aprender inglés con series, películas y canciones que crece un 20% cada mes

Aprender inglés es el gran reto para un gran porcentaje de población española de todas las edades, y probablemente uno de los buenos propósitos más frecuentes cuando comienza un nuevo año. Muchos de los candidatos encuentran en la falta de tiempo una gran barrera de aprendizaje, y otros tantos que ya han empezado a estudiarlo se enfrentan a la frustración de no percibir el avance deseado, sobre todo en lo que respecta a la comprensión oral. Para resolver estos dos problemas llega Wannalisn, la nueva app que facilita el aprendizaje de idiomas mediante series, películas y canciones.

Detrás del proyecto se encuentran Luis Morgado y Ramiro Blázquez, con amplia experiencia en el ecosistema de emprendimiento, que habían vivido en primera persona la dificultad de alcanzar el nivel deseado de inglés.

‘Los métodos habituales de aprendizaje de un idioma tienen mucho de gramática y muy poco de uso real, presuponen que todos los alumnos tienen que ir al mismo ritmo y les interesan las mismas cosas… Pero la realidad no es así. Nosotros estamos convencidos de que las tendencias de aprendizaje van hacia modelos personalizados, individualizados y adaptativos que permitan practicar en entornos reales, y eso es lo que ofrecemos en nuestra app’, sostiene Ramiro Blázquez, CEO y cofundador de Wannalisn.

La startup ha desarrollado una herramienta de aprendizaje fundamentada en la expresión práctica, en el conocimiento conversacional del idioma tal y como se utiliza en el cine y, en definitiva, en la calle, buscando un enfoque atractivo y cercano basado en la metodología del “edutaintment” (education + entertainment). Todo ello se sostiene sobre una innovadora plataforma tecnológica dotada con sistema de reconocimiento de voz y machine learning, que les permite generar contenido de forma automática y adaptarse a la evolución de cada usuario.

El lanzamiento de la aplicación tuvo lugar en marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia, y hoy tiene ya más de 250.000 usuarios en todo el mundo, con un ratio de crecimiento de suscriptores del 20% mensual.

En este tiempo, la startup ha participado en un programa de aceleración de TheVentureCity, del que obtuvo una inversión de 100.000€, y ha cerrado una ronda de 260.000€ liderada por el grupo ASTEX, especializado en formación de idiomas a empresas y profesionales, cuya plataforma utilizan tanto pymes como varias empresas del IBEX 35. De momento la app cuenta con dos idiomas: inglés, con el que están focalizados en el sur de Europa y Latinoamérica, con sus principales mercados actualmente en España, Italia, México, Colombia y Brasil; y español, centrado fundamentalmente en el mercado estadounidense.

Funcionamiento de la app

La aplicación tiene una modalidad de uso gratuito que ofrece al usuario una ‘lesson’ diaria, formada por un conjunto de tres o cuatro bloques de ejercicios de vocabulario, pronunciación, gramática y refranes o expresiones comunes, cada uno de ellos con un clip de vídeo o canción donde se encuentra su aplicación práctica. Estos bloques son diferentes para cada persona, en función de su nivel y buscando su progresión.

Por otro lado, el servicio Premium tiene un coste muy competitivo de 9,99€ mensuales y de 43,99€ si se contrata el plan anual (actualmente tienen activa una promoción que reduce el plan anual a 23,49€). Con esta tarifa de pago el usuario puede acceder a ejercicios y clips ilimitados, repetir ejercicios, almacenar expresiones, tener acceso a más contenidos, entre otros.

‘Nos dirigimos a todas esas personas que sienten que su nivel de idioma está estancado, que llevan un tiempo estudiándolo pero con los métodos empleados hasta ahora no logran coger la confianza necesaria. Tenemos entre nuestros usuarios a expatriados, estudiantes que quieren ir al extranjero, directivos y mandos intermedios de empresas… Incluso hemos detectado un interés por parte de profesores, que encuentran en nuestra app una buena herramienta para sus clases’, añade Luis Morgado, COO y cofundador de Wannalisn.

Como novedad, la compañía prepara el lanzamiento de un nuevo servicio de videollamadas bajo demanda, que permitirá mantener conversaciones con profesores nativos a través de la app, de una duración de 15 a 26 minutos, desde solo 2 euros.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…