La alimentación con pienso ecológico para cerdos, según Bifeedoo

Foto de Pienso ecológico para cerdos

En la producción porcina es fundamental tener clara la idea de que no se puede alimentar con un mismo pienso al animal durante toda su vida. En el siguiente artículo, Bifeedoo, empresa turolense con gran recorrido en el mundo de los piensos ecológicos, expone los puntos clave en el diseño de los programas de alimentación para la producción ecológica de cerdos, con pienso ecológico para cerdos.

Dos son los principios sobre los que se basa la alimentación ecológica en el sector porcino: priorizar las materias primas de la zona donde se encuentra ubicada la granja y cuidar al máximo la nutrición de los animales.

En cuanto al primer principio básico, referente a la prioridad de las materias primas cercanas, la normativa establece que el 20% del alimento consumido por los cerdos debe producirse en la misma finca donde se encuentra la granja o en su defecto, producido por explotaciones vecinas o cercanas que garanticen la no utilización en los cultivos de productos químicos y OGM (organismos genéticamente modificados). En el caso de consumir piensos compuestos, el 20% del tonelaje anual consumido por los cerdos debe corresponderse con la cantidad de materias primas cultivadas en la misma finca ya se trate de cereales (cebada, trigo, maíz), leguminosas (guisantes, soja, alfalfa) u otros ingredientes de los piensos. Para las fábricas de pienso, son ellas las responsables y encargadas de garantizar e indicar que se cumpla esta relación del 20%.

Referido a la nutrición de los cerdos, estos deben tener cubiertos tres requerimientos distintos: energéticos, proteicos y minerales. En función de su edad, peso y genética, estos requerimientos nutricionales van a variar. Por lo tanto, las diferentes etapas de la vida del cerdo requieren un tipo de alimentación distinto.

Se pueden diferenciar 7 estados fisiológicos distintos:

  • Lechones de primera edad: desde el nacimiento hasta los 7 o 10 días después del destete.
  • Lechones de segunda edad: Hasta 25 kilos
  • Cerdo en crecimiento: Hasta 60-70 kilos
  • Cerdo de cebo: Hasta 110-115 kilos
  • Cerdo pesado: Más de 110-115 kilos
  • Gestación: Gestación y cubrición
  • Lactación: Desde 2 o 3 días después del parto hasta el destete de los lechones

A la hora de formular los piensos y las raciones se deben tener en cuenta parámetros como el valor energético (expresado en kilocalorías/kg), el contenido bruto en proteínas y los contenidos de cada uno de los principales aminoácidos (expresado en % o g/kg), contenido en fibra bruta (expresado en % o g/kg) y los contenidos en calcio y fósforo (expresado en g/kg).

Es por eso que en la web de Bifeedoo encontrará diferentes tipos de pienso para seguir una alimentación equilibrada, con piensos específicos para lactantes, lechones, crecimiento y gestantes. El pienso de Bifeedoo puede utilizarse en la producción ecológica de conformidad con el Reglamento (CE) nº 834/2007 y el Reglamento (CE) nº 889/ 2008.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…