El próximo año se prevé que los autónomos comiencen a cotizar por los ingresos reales

Foto de cotizacion por ingresos reales

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos podría estar listo para el 2022. Por lo que el próximo año es posible que entre en vigor la reforma de sus cuotas. Aunque, si lo hace, se desarrollará de manera progresiva, para prevenir problemas de gestión ante los futuros desajustes que van a darse.

¿Cómo será la reforma de las cuotas de autónomos?Estos cambios permitirían que los 3 millones de trabajadores autónomos de nuestro país dejen de pagar una cuota fija para, en su lugar, cotizar en función de sus ingresos. Es decir, con este nuevo sistema, los trabajadores por cuenta propia podrán tributar dependiendo del cálculo que realicen con relación a sus ingresos anuales.

Cuando finalice el ejercicio, la Seguridad Social pasará a verificar si las aportaciones de los autónomos han sido superiores o no a los ingresos que realmente han obtenido. Todo con el objetivo de abonar la diferencia a la cuenta de éstos o, por el contrario, recibir las cantidades que no pagaron a pesar de que les correspondiesen.

No obstante, desde el Gobierno se ha declarado que no a todos los autónomos se les aplicará esta nueva metodología. El ministro Escrivá ha afirmado que esto se debe a que existen distintas categorías “donde no siempre se genera un engarce completo entre la dimensión fiscal y de cotizaciones a la Seguridad Social”.

Sin embargo, también ha matizado que la finalidad es que el grueso de los trabajadores por cuenta propia comience a cotizar de esta manera en el plazo de un año.

¿Cómo afectará la cotización por ingresos reales a los autónomos?Según indica la asesoría para autónomos online Gestasor, el nuevo sistema de cotización por ingresos reales conllevará una serie de consecuencias en la economía de los trabajadores por cuenta propia:

· Una mayor recaudación por parte de la Seguridad Social, en comparación con el sistema vigente.

· Un aumento de las cotizaciones de los autónomos. El número de aquellos que coticen por la base mínima disminuirá considerablemente, sin embargo, también éstos pasarán a disfrutar de mayores coberturas.

En definitiva, esta noticia significa un paso adelante para lograr la cotización por ingresos reales. “No obstante, todavía falta aclarar y debatir diversos puntos en los que las partes involucradas discrepan”, señalan desde Gestasor.

¿Qué ocurriría con la tarifa plana?Aún no se conoce qué pasará con la tarifa plana de los autónomos en el caso de que se pase a cotizar por ingresos reales, cuando ésta se trata de una de las bonificaciones más relevantes de sus cuotas.

La cotización por ingresos reales: la gran demanda de los autónomosEl modificar el sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia es una necesidad que surge porque la mayor parte de ellos, más del 80%, cotizan por la base mínima.

Esto significa que abonan una cuota mensual más baja, aunque recibiendo unas prestaciones por incapacidad laboral o la pensión de jubilación peores que las de los trabajadores por cuenta ajena.

Asimismo, el sistema vigente no tiene en consideración si un autónomo tiene unos ingresos mayores o menores. Es decir, escogida la base, no importa lo que ingrese, sino que tendrá que pagar lo mismo.

Sin embargo, el nuevo sistema de cotización por ingresos reales hará que el autónomo pueda seleccionar su cuota, dependiendo de su estimación de ingresos de la actividad.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…