Montse Heredia, nueva presidenta de Aprenem Autisme: “Aún faltan muchas barreras por romper”

De cara a finalizar la reestructuración de la última junta directiva, que fue elegida en 2020, Aprenem Autisme ha celebrado la pertinente asamblea general extraordinaria que ha dado luz verde a una serie de cambios que han generado una nueva junta directiva al frente de entidad.

Esta nueva junta directiva, que estará formada por siete personas (presidenta, tesorera, secretaria y cuatro vocales), será presidida por Montse Heredia, hasta ahora vicepresidenta de Aprenem Autisme. Una vez ratificada en su cargo, Heredia ha hecho su primera intervención como nueva presidenta de Aprenem Autisme, asegurando que trabajará para “contribuir al tejido asociativo y comunitario, trabajando duro para garantizar la inclusión en todas las dimensiones de la vida de la persona con autismo: educación, sanidad, trabajo, vivienda, ocio o relaciones sociales”. Heredia cree que “aún faltan muchas barreras por romper, por eso no dejaremos de intentar, de forma contundente, que nuestros familiares tengan vidas llenas e incluidas en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho”.

Montse Heredia, de 51 años, es diplomada en Ciencias Empresariales, Marketing y Relaciones Públicas. A Aprenem Autisme llegó en el año 2015 para “contactar con otras familias que estuvieran en la misma situación en la que estaba la mía. En definitiva, encontrar a personas que, a pesar de la adversidad, quisieran conseguir una mejora de las condiciones de vida mediante el apoyo mutuo. Y, gracias a Aprenem Autisme, encontré consuelo, apoyo y mucha información”.

Además de la propia Montse Heredia, la nueva junta directiva la forman Fredes Domínguez (secretaria), Liliane Martínez (tesorera) y Emili Navarro, Francesc Sistach, Esther Silva y Patrícia Giménez como vocales.

El AutismoEl autismo es todavía muy desconocido en todos los niveles. Aunque en los últimos años se ha avanzado, todavía hoy existen numerosos mitos y tópicos hacia las personas con autismo y constituyen verdaderas barreras para su plena inclusión social. Un trastorno neurológico que afecta a la percepción y el procesamiento cerebral de la información de un 1% de la población.

Aprenem AutismeLa asociación Aprenem Autisme nace en el año 2006 por iniciativa de un grupo de familias con el objetivo de defender los derechos de las personas con autismo y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Actualmente, agrupa a casi 600 familias -609 concretamente-, a las que facilita orientación, información, acompañamiento y apoyo jurídico y con las que comparte el proyecto de vida por sus hijos e hijas, por quienes reivindican un futuro digno y con las mismas oportunidades que cualquier otra persona.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…