Fuencisla Clemares: “Big Data y la IA nos ayudarán a resolver grandes problemas como el cambio climático”

La directora general de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares, está convencida de que el desarrollo de nuevas tecnologías como el big data o la inteligencia artificial “ayudarán a resolver grandes problemas como el cambio climático”.

En una entrevista a ‘Territorio Líder’, espacio que dirige y presenta el periodista Graciano Palomo en UDIMA Media, el canal audiovisual de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Clemares subraya que la tecnología “está aquí para hacernos la vida más fácil”, además de que “genera riqueza y bienestar en un país”.

A eso se suma que la tecnología es un bien que “evolucionará en la medida en que quieran”, no es algo que haya que temer tampoco. Por ejemplo, en un ámbito tan práctico como el de la salud de las personas, expresa su convencimiento de que “va a haber una gran transformación del sistema sanitario y la tecnología va a generar mucho más bienestar”.

¿Cómo lo imagina?: “Será una medicina mucho más preventiva y donde seremos capaces de detectar enfermedades mucho más que antes y envejecer de una forma mucho más saludable”.

En este contexto, está segura de que el big data y la Inteligencia artificial ayudarán también a resolver “alguno de los grandes problemas” que preocupan a la humanidad, como es el cambio climático.

La sostenibilidad, ya es posible a pequeña escala en favor de un mundo menos contaminado. El big data ya permite a los ayuntamientos reducir las emisiones, recuerda. “Ahí va a haber muchos progresos”. Pero también en el ámbito empresarial, “en todo lo que es optimizar la eficiencia y tener experiencias más personalizadas”.

En este nuevo tiempo, Fuencisla Clemares defiende el rol que desempeñan compañías tecnológicas como la que representa, que en su caso van más allá de ser un buscador. “Es una empresa que organiza la información y la hace universalmente útil y accesible, y eso, que resuena muy bien, es en lo que se traduce al final es en hacer la vida más fácil a las personas y que que esas personas que son los usuarios se dirijan a Google”.

Cuando se habla de Google “todos piensan en el buscador”, pero “lo que se está buscando es usar la tecnología para ser relevante en cada una de estas personas. La data se pone a jugar en favor de la persona en el momento en que lo necesita”, sentencia.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…