El software logístico Pelikane multiplica por cinco su facturación y anuncia grandes cambios para este año

Foto de Tookane

Tookane es el nombre elegido por la empresa española de software para logística que hasta ahora era conocida como Pelikane. El anuncio de este cambio viene acompañado de los resultados obtenidos durante la pasada campaña, en la que lograron multiplicar por cinco su facturación con respecto al año anterior. Un dato que invita al optimismo y refleja el gran momento por el que atraviesa la digitalización de las empresas en nuestro país.

En concreto el software Tookane permite el control y optimización de los procesos logísticos a través de una única plataforma que se adapta a las necesidades particulares de cada negocio, mejorando y agilizando la comunicación entre la empresa, el operador logístico y el receptor de la mercancía.

A su vez, esta herramienta digital permite realizar la trazabilidad de los envíos, conocer el estado de distribución de los pedidos, optimizar rutas inteligentes para ahorrar costes, ofrecer informes analíticos avanzados y gestionar el envío de encuestas de satisfacción al cliente para poder evaluar el proceso y mejorarlo.

A esta nueva identidad corporativa y a los buenos resultados obtenidos, habría que añadirle la implementación de una serie de mejoras en la plataforma, entre las que destacan la posibilidad de conectar con los principales marketplaces de venta online y un nuevo módulo que permite a las empresas medir el impacto de la huella de carbono de sus envíos. En palabras del CEO de la compañía Fran Magdalena: “Nos hemos visto en la obligación de cambiar nuestro nombre y somos conscientes del reto que ello supone, pero hemos aprovechado esta circunstancia para realizar un rebranding de nuestra empresa y lanzar una serie de mejoras en nuestro producto que nos va a permitir potenciar aún más los procesos logísticos de nuestros clientes.”

Finalmente Fran indica que “nuestra búsqueda de mejora continua y el esfuerzo por ofrecer soluciones personalizadas para nuestros clientes es lo que nos ha permitido desarrollar una herramienta que no ha dejado de evolucionar año tras año, haciendo hincapié en una de las claves del futuro a las que se enfrenta el sector logístico: un proceso de entrega más eficiente y sostenible.”

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…