Normadat ayuda a cumplir objetivos del Componente 24 financiado por los Fondos Europeos (Next GenerationEU)

Foto de Normadat

Normadat, una de las principales empresas del sector, apoya el desarrollo de los tres ejes estratégicos del componente 24, competitividad, dinamización y digitalización y sostenibilidad.

Desde hace 30 años Normadat ayuda tanto a otras empresas como a organismos públicos a la digitalización de su patrimonio documental y bibliográfico. Los servicios de Normadat de transformación digital del Patrimonio Bibliográfico se enfocan en la actualización y digitalización de los sistemas documentales a través de procesos especializados de digitalización de documentos, procesos y descripción de fondos.

De esta manera, impulsa la transformación digital de los organismos culturales como los Archivos Estatales, provinciales, locales, bibliotecas y museos y facilita el acceso a la cultura a la vez que fomenta el tránsito hacia el nuevo entorno digital.

El objetivo es poner a disposición de los ciudadanos los testimonios documentales relativos a la memoria, historia e identidad de las diferentes comunidades que integran el Estado español a la vez que se protegen sus fondos y modernizan sus procesos e infraestructuras.

Gracias a servicios como la digitalización de Patrimonio Bibliográfico siguiendo normas y estándares como el Esquema Nacional de Interoperabilidad, o el Esquema Nacional de Seguridad, Normadat, trata los fondos bibliográficos con todas las garantías procedimentales necesarias para asegurar trabajos de muy alta calidad. Sus certificaciones en ISO 27001 de seguridad de la información o 9001 de Calidad afianzan sus trabajos como una opción segura y de confianza. Además, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad, Normadat dispone de la norma ISO 14001, un estándar internacionalmente aceptado que asegura la responsabilidad medioambiental en sus procesos empresariales.

Los servicios de tratamiento de archivos y servicios especializados aumenta las posibilidades de éxito para lograr consolidar la digitalización de los sistemas de archivos, inventarios y registros del patrimonio histórico y el servicio de bibliotecas públicas estatales. Esto es un primer escalón en el camino para reforzar el desarrollo de nuevos modelos de negocio que contribuyan a la transformación digital del sector cultural.

Dossier de prensa

Breve descripción de la empresa y sus servicios

Descargar

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…