La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados

La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados

El mercado náutico mantiene el crecimiento del 1% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo, hasta finales de febrero, con un total de 600 registros, de los que el 75% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 25% a barcos destinados al chárter náutico, que mantiene su tendencia al alza con un crecimiento del 57% en los dos primeros meses de 2022.

Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-febrero2022”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Datos del mercado náutico nacional

Por eslora
El crecimiento de las matriculaciones se apoya en las embarcaciones de pequeña eslora, hasta 8 metros, que crecen de media un 10%, y siguen acaparando la mayor cuota de mercado (86%). El resto de los segmentos caen con respecto al mismo período de 2021.

Por tipo de embarcaciones, el crecimiento se apoya en las matriculaciones de embarcaciones neumáticas plegables (35%) y de barcos a motor (1,5%) que siguen registrando la mayor demanda, con el 45% de cuota de mercado. Caen las matriculaciones en el resto de mercado.

El mercado de alquiler con un crecimiento del 57% en lo que va de año, registra 149 matriculaciones de embarcaciones para este uso, frente a las 110 del mismo período de 2021. Siguen siendo las esloras entre 12 y 16 metros (+55% de matriculaciones) y los veleros (+120% de matriculaciones) las embarcaciones más demandadas para uso de alquiler.

Comunidades autónomas
Andalucía
mantiene la mayor cuota de mercado (20,66%), pero pierde un -17,3% de matriculaciones de embarcaciones de recreo con respecto al mismo período de 2022. Le sigue Cataluña, por cuota de mercado (16,83%) con un crecimiento de matriculaciones del 12,22%. La Comunidad Valenciana mantiene la tercera posición en el mercado náutico (14,66%) y arroja un crecimiento del 12,82% de embarcaciones matriculadas. Las Islas Baleares siguen en cuarto lugar, con una cuota de mercado del 13% pero aminora la caída de las matriculaciones con respecto al mes de enero (-6%).

En el mercado de chárter, la Comunidad Valenciana encabeza el mercado de alquiler con el 28,19% de cuota, seguida de las Islas Baleares (22,82%) y Cataluña (11,42%).

Nota de prensa La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados en comunicae.es

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…