ASETRAD impulsa y defiende la igualdad y la diversidad en la traducción, corrección e interpretación

Foto de Asetrad

De las 1526 personas afiliadas a Asetrad, 1116 son mujeres, lo que representa un 73 % del total. Dentro de los servicios lingüísticos que ofrecen estas profesionales, un 76 % son traductoras, un 75 % son intérpretes y un 80 %, correctoras.

Las cifras de Asetrad muestran que la traducción, la corrección y la interpretación son profesiones con una alta representación femenina, incluso en campos de trabajo tradicionalmente masculinizados como las ciencias, las matemáticas, la tecnología y la ingeniería: el 63 % de afiliadas trabajan en el ámbito de las matemáticas, el 70 % de afiliadas en el campo de las ciencias y el 75 % de afiliadas en el área tecnológica.

En la actualidad, el sector de la traducción está liderado por mujeres. En España, las estudiantes de traducción e interpretación llegan al 69 % y en la Unión Europea el 66 % de los traductores e intérpretes son mujeres, es decir, más de la mitad de las personas que trabajan en esta área, dentro de una de las instituciones más importantes del mundo, son mujeres.

Los pocos estudios llevados a cabo sobre esta cuestión reflejan que, a pesar de que las mujeres representan dos tercios de quienes conforman el sector de los servicios lingüísticos, la diferencia salarial entre hombres y mujeres es de un 19 %. Por otro lado, las encuestas sectoriales reflejan también que los hombres tienen casi el doble de posibilidades que las mujeres de ocupar puestos de alta dirección en las empresas de localización y las instituciones académicas.

Asetrad, orgullosa de la heterogeneidad de sus profesionales, impulsa y defiende la igualdad y la diversidad en la traducción, la corrección y la interpretación. No solo hoy, sino todos los días del año.

Acerca deAsetrad se fundó en el año 2003 con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la traducción, corrección e interpretación y para defender los derechos e intereses de quienes la ejercen. Es una asociación abierta que cuenta con 1 500 asociados, en la que participan profesionales de diferentes países, con trayectorias diversas y variados niveles de experiencia, además de estudiantes y profesores universitarios. La heterogeneidad de los socios es reflejo de la riqueza de las profesiones que engloba y el motor que impulsa los proyectos pasados, presentes y futuros de Asetrad.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…